HomeHospitalidad e inhospitalidad en los relatos de las viajeras francesas y británicas por España
*  *  *

Published on Friday, September 20, 2024

Abstract

Este coloquio se propone estudiar desde múltiples perspectivas la representación de la hospitalidad en los textos escritos por las viajeras francesas y británicas que han visitado España. 

Announcement

Argumentos

Este coloquio se propone estudiar desde múltiples perspectivas la representación de la hospitalidad en los textos escritos por las viajeras francesas y británicas que han visitado España. La cultura de la hospitalidad aparece en muchos libros de viajes, sobre todo durante el período anterior al turismo de masas, como muestra de una primitiva e innata caballerosidad de los españoles. Implica unas jerarquías, unos espacios simbólicos y unos códigos no escritos condicionados por parámetros de género y clase que son asumidos tanto por los anfitriones como por las viajeras. Cuando la generalización del viaje a España y la consiguiente aparición de infraestructuras turísticas origina una nueva situación en la que las transacciones económicas pasan a dominar los encuentros interculturales entre autóctonos y forasteros, la hospitalidad se presenta en algunos casos como un atributo cultural idealizado de un mundo irremediablemente transformado por la modernidad y la pérdida de identidades locales. Pese a las revisiones que este concepto ha sufrido en tiempos recientes desde perspectivas éticas, filosóficas y políticas, continúa todavía presente en las nuevas formas de literatura de viajes. El coloquio propone ir más allá de los episodios y las interacciones más canónicas entre las viajeras y los españoles para analizar otras manifestaciones menos conocidas de la hospitalidad e incluso, si cabe, de la inhospitalidad, registradas en sus textos. Con este objetivo, se prestará atención a algunos de los principaleselementos que han tenido una función importante en la construcción literaria de España como país hospitalario o inhóspito: desde los aspectos comerciales, los espacios turísticos o la cultura material, hasta las intersecciones entre ética, religión y hospitalidad, pasando por los discursos de género de las propias viajeras.

Programa

9h30-10h Apertura

  • Sonia ARRIBAS Directora CER-Institut de Cultura, UPF
  • Luis GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Director de estudios - Casa de Velázquez, Madrid

10h-11h Conferencia inaugural

  • Francisco LAFARGA  Profesor Emérito, Universitat de Barcelona Hospitalidad solicitada/hospitalidad ofrecida  y viajeras francesas en España, de la duquesa  de Abrantes a Jane Catulle-Mendès

11h-11h30 Pausa café

11h30-13h30

Presidencia Antoni LUNA Universitat Pompeu Fabra

  • Isabelle BES HOGHTON Universitat de les Illes Balears Mallorca, ¿la hospitalidad de la isla de los bienaventurados? La experiencia de las viajeras francesas e inglesas en el siglo XIX
  • Ivanne GALANT Université Sorbonne Paris Nord ”¡Vaya usted con Dio-o-o-o!”: Facilitadores  de hospitalidad en el viaje ecuestre  de Penelope Chetwode (Andalucía, 1961)
  • Guillermo JUBERÍAS Universitat de València Hospitalidad e inserción: testimonios pictóricos,  fotográficos y escritos de los viajes  de Mary Cameron por España
  • Eduard MOYÀ Universitat de les Illes Balears “El espíritu del servicio alegre”: de la hospitalidad  al servicio turístico en la literatura de viajes  anglosajona en las Baleares

13h30-15h Pausa almuerzo

15h-16h30

Presidencia Ieva STONČIKAITĖ Universitat Pompeu Fabra

  • Pere GIFRA-ADROHER Universitat Pompeu Fabra “Yells, and hootings, and even peltings”: Inhospitality in Mary Eyre’s Victorian Narrative of Travel in the Peninsula
  • Blasina CANTIZANO MÁRQUEZ Universidad de Almería A propósito de la hospitalidad local:   Isabella F. Romer en la Andalucía del siglo XIX
  • Maria ZULMIRA CASTANHEIRA Universidade Nova de Lisboa “Happy to be once more among unregulated people”:  Honor Tracy’s humorous gaze on Spanish  (in)hospitality in Silk Hats and No Breakfast (1957) 

16h30-17h Pausa café

17h-18h30

Presidencia Hélène RUFAT  Universitat Pompeu Fabra

  • Carlota VICENS Universitat de les Illes Balears El turismo de automóvil, ¿hacia una nueva  hospitalidad? El viaje por España de la condesa  de la Morinière
  • Anne AUBRY Universidad Pablo de Olavide Jane Dieulafoy, ou la conquête de l’espace,  du savoir et d’une voix personnelle
  • Tiphaine MARTIN Université Paris Cité, CERILAC La brûlure de l’Espagne : cliché ou réalité ?  Récits viatiques chez Simone de Beauvoir

18h30-19h Conclusiones

Coordinación

  • Isabelle BES HOGHTON Universitat de les Illes Balears
  • Ivanne GALANT Université Sorbonne Paris Nord
  • Pere GIFRA-ADROHER Universitat Pompeu Fabra
  • Eduard MOYÀ Universitat de les Illes Balears

Organización

Institut de Cultura / Universitat Pompeu Fabra, Pléiade / Université Sorbonne Paris Nord, Universitat de les Illes Balears,École des hautes études hispaniques et ibériques (Casa de Velázquez, Madrid)

Places

  • Campus de la Ciutatela Sala de Graus Albert Calsamiglia Ramon Trias Fargas, 25-27
    Barcelona, Kingdom of Spain

Event attendance modalities

Full on-site event


Date(s)

  • Friday, October 04, 2024

Information source

  • Ivanne Galant
    courriel : Ivannegalant [at] gmail [dot] com

License

CC0-1.0 This announcement is licensed under the terms of Creative Commons CC0 1.0 Universal.

To cite this announcement

« Hospitalidad e inhospitalidad en los relatos de las viajeras francesas y británicas por España », Study days, Calenda, Published on Friday, September 20, 2024, https://doi.org/10.58079/12bux

Archive this announcement

  • Google Agenda
  • iCal
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search