Seminario de Estudios Medievales de Nájera.
Ciudades y villas portuarias del Atlántico en la Edad Media
Published on Monday, July 12, 2004
Abstract
Announcement
Información: http://www.najeramedieval.com
El auge de los estudios de historia urbana es uno de los hechos más notables del reciente medievalismo. Hasta hace escasos años, el fenómeno urbano medieval –y, en particular, el de los centros urbanos de la Costa Atlántica - carecía de un tratamiento singularizado por parte de la literatura científica. En este sentido, el tema del Seminario de Estudios Medievales de Nájera, Ciudades y villas portuarias del Atlántico en la Edad Media, surge de la necesidad de reunir en un mismo marco a distintos especialistas en mundo urbano medieval, cuyo objeto de análisis se centra en las villas y ciudades portuarias del Atlántico.
Directora: Beatriz Arízaga Bolumburu. Catedrática de Historia Medieval. Universidad de Cantabria.
Coordinador: Jesús Ángel Solórzano Telechea. Profesor Historia Medieval. Universidad de Cantabria.
PROGRAMA
Día 27 de Julio
Primera Sesión
10.00h. Entrega de documentación.
10.30h. Inauguración oficial del Seminario.
11.00h. Prof. Doña Beatriz Arízaga Bolumburu. Univ. de Cantabria. “La conflictividad por la jurisdicción marítima y fluvial en el Cantábrico durante la Baja Edad Media”.
12,30h. Prof. Doña Amèlia Aguiar Andrade. Univ. Nova de Lisboa. “A estratégia régia em relação aos portos marítimos no Portugal medieval: o caso dos rios da fachada atlántica”.
13.30h. Vino español de Inauguración.
Segunda Sesión
17.00h. Prof. Don José Ángel Achón Insausti. Univ. de Deusto. “Repúblicas marítimas y cultura política en los siglos XV-XVI”.
18.00h. Prof. Don Michel Bochaca. Univ. La Rochelle. “Bordeaux y los puertos fluviales de La Gironde en la Edad Media”.
19.00h. Primera visita guiada a Nájera.
Día 28 de Julio de 2004
Tercera Sesión
10.00h. Prof. Don Jesús Ángel Solórzano Telechea. Univ. de Cantabria. “Violencia y poder político en las Cuatro Villas de la Costa de la Mar durante el siglo XV”.
11.00h. Prof. Doña Elisa Ferreira Priegue. Univ. de Santiago de Compostela. “Galicia en la Marisma de Castilla: la dinámica de los intercambios mercantiles”.
12.30h. Prof. Doña Conceiçâo Falcâo Ferreira. Univ. de Minho. “Urbanismo medieval português, na costa atlântica: alguns exemplos”.
Cuarta Sesión
17.00h. Don Sergio Martínez Martínez. Univ. de Cantabria. “El desarrollo urbano de Bilbao en la Edad Media”.
18.00h. Prof. Don Miguel Calleja Puerta. Univ. de Oviedo. "Los privilegios fundacionales de las villas marítimas del Cantábrico: una perspectiva diplomática".
19.00h. Segunda visita guiada a Nájera.
Día 29 de Julio de 2004
Quinta Sesión
9.00h. Visita a San Millán de la Cogolla.
Sexta Sesión
16.30h. Visita al Museo de la vid y el vino de la Fundación Vivanco en la Villa de Briones.
Día 30 de julio de 2004
Séptima Sesión
10.00h. Prof. Don Pedro Andrés Porras Arboledas. Univ . Complutense de Madrid. “El derecho marítimo en el Cantábrico durante la Baja Edad Media”.
11.00h. Prof. Don Ernesto García Fernández. Univ. del País Vasco. “Las cofradías de pescadores en el País Vasco en la Edad Media”.
12.30h. Clausura y entrega de diplomas de asistencia
Fechas de realización:
El “Seminario de Estudios Medievales de Nájera” tendrá lugar entre los días 27 y 30 de julio, en sesiones de mañana (10-13.15 horas) y tarde (17.00-19.00 horas).
Plazos de matrícula. Los alumnos podrán formalizar las matrículas desde el día 23 de junio hasta el día de comienzo del Seminario, enviando la hoja de inscripción y el justificante de haber abonado las tasas a la Secretaría del Seminario.
Derechos de matrícula y tarifas.
- Cuota normal de 50€. Incluye edición de las actas.
- Cuota reducida de 30€ para estudiantes universitarios, licenciados en paro y jubilados. En todos los casos, se exige justificación de su situación, por medio de copia del resguardo de matrícula y camet de paro o pensionista.
Abono de matrículas:
Por ingreso en efectivo o transferencia bancaria a la cuenta corriente del Banco Santander Central Hispano, 0049-0206-532110200074, abierta a nombre del Excmo Ayuntamiento de Nájera (los gastos que generen las operaciones bancarias serán por cuenta del alumno), indicando “Seminario de Estudios Medievales de Nájera”.
Documentos necesarios para la matrícula:
Boletín de inscripción.
Fotocopia del DNI o pasaporte, en vigor.
Fotocopia o duplicado del resguardo bancario acreditativo del abono de las tasas.
En caso de ser estudiantes universitarios, licenciados en paro y jubilados, copia del resguardo de matrícula universitaria y camet de paro o pensionista.
En caso de ser becario del Seminario, copia de la carta de notificación de la beca.
Becas de matrícula y alojamiento:
La organización concederá becas de matrícula y alojamiento para asistir al “Seminario de Estudios Medievales de Nájera”. La beca incluirá la entrega de las actas
Entrega de inscripciones y solicitudes de beca:
Correo ordinario dirigido a la Secretaría del “Seminario de Estudios Medievales de Nájera”. Ayuntamiento de Nájera. Plaza España, nº1. 26.300 Nájera (La Rioja). Tlfnos: 941363616 / 941363666 o fax. 941363572.
Reconocimiento de créditos docentes: La asistencia al Seminario podrá ser convalidable hasta un máximo de 2 créditos (20 horas), según los criterios de la Universidad correspondiente.
Diplomas: Al finalizar el “Seminario de Estudios Medievales de Nájera”, se entregará a los matriculados un Diploma de Asistencia. La dirección del Seminario controlará la asistencia regular a la misma, siendo ésta imprescindible para la obtención del diploma.
Alojamientos en Nájera:
- Hotel San Fernando. Paseo san Julián, nº1. 26300. Nájera. Tlfno. 941363700
- Hostal Ciudad de Nájera. Calle Cuarta Calleja, san Miguel 14. 26300. Nájera. Tlfno. 941360660.
- Hostal Hispano II. Nájera. Telf.: 941363615.
- Hostal San Andrés, Mesón. Telf.: 941369031. (A 2 Km. de Nájera).
Transporte:
Aeropuerto de Logroño-Agoncillo. Tlfno. 941 277 485/941 277 444.
Estación de Autobuses de Logroño: 941 235 983.
Línea de autobús Logroño-Nájera. Riojana de Autocares, S.L. Tlfno. 941 260 030.
Más información: Oficina de Turismo de Nájera. Tlfno. 941 36 00 41.
APELLIDOS:
NOMBRE:
NIF:
TELEFONOS:
DIRECCIÓN:
C.P.:
POBLACIÓN:
PROVINCIA:
Estudios realizados:
Profesión:
Centro de estudios/trabajo:
Solicita beca de estancia y matrícula Sí No.
Nota media del último curso realizado:
Breve “curriculum vitae” (sólo postgraduados):
Subjects
- Middle Ages (Main category)
Places
- Nájera, Kingdom of Spain
Date(s)
- Tuesday, July 27, 2004
Contact(s)
- Dr. Jesús Ángel Solórzano Telechea
courriel : najera [at] najeramedieval [dot] com
Information source
- Dr. Jesús Ángel Solórzano Telechea
courriel : najera [at] najeramedieval [dot] com
License
This announcement is licensed under the terms of Creative Commons CC0 1.0 Universal.
To cite this announcement
« Seminario de Estudios Medievales de Nájera. », Seminar, Calenda, Published on Monday, July 12, 2004, https://doi.org/10.58079/97y