HomeHaciendo hablar a los documentos : problemáticas y testimonios de la Antigüedad Clásica a la Edad Moderna
Haciendo hablar a los documentos : problemáticas y testimonios de la Antigüedad Clásica a la Edad Moderna
V Encuentro de actualización y discusión
Published on Wednesday, September 04, 2013
Abstract
V Encuentro de Actualización y Discusión. Haciendo hablar a los documentos. Problemáticas y testimonios de la Antigüedad Clásica a la Edad Moderna.
Announcement
Programa
Miércoles 30 de Octubre
10.00 hs. - REGISTRO DE ASISTENTES
- HORACIO BOTALLA (Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de Tres de Febrero): Exempla franciscanos en la Italia del siglo XIII.
- MARÍA DE LA PAZ ESTEVEZ (Universidad de Buenos Aires – CONICET): Identidad religiosa y parentesco en el Kitāb al Mi´yār de al- Wanšarīsī
- MARIEL PÉREZ (Universidad de Buenos Aires – CONICET): Posibilidades y límites de los archivos eclesiásticos para el estudio de la nobleza en el Reino de León
- MARÍA DE LA SOLEDAD JUSTO (Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de La Pampa): El deber de escribir en la Compañía de Jesús.
- GABRIELA MONEZUELAS (Universidad de Buenos Aires): La caza de brujas en el contexto español del siglo XVII. El Informe de Pedro de Valencia acerca del Auto de fe de Logroño de 1610
15.00 hs.
- PAOLA MICELI (Universidad Nacional de General Sarmiento): Por fuerza y sin razón: el vocabulario técnico de la apropiación a partir de los conflictos abulenses (siglo XV)
- OCTAVIO COLOMBO (Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de La Plata - CONICET): Producción campesina y poder concejil en Piedrahíta: la Ordenanza sobre la madera de 1405
- LAURA DA GRACA (Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de La Plata): Autonomía de los concejos aldeanos y prácticas agrarias de la elite campesina
- CORINA LUCHÍA (Universidad de Buenos Aires – CONICET): El Memorial de agravios de Ciudad Rodrigo (1455-1456): El diálogo político entre pecheros, elites y monarquía en torno del ejercicio del poder.
- CARLOS ASTARITA (Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de La Plata – CONICET): Un conflicto campesino de la primera mitad del siglo XII analizado a través de un documento
Jueves 31 de Octubre
10.00 hs. - REGISTRO DE ASISTENTES
- MARIANO REQUENA (Universidad de Buenos Aires): Isócrates, Areopagítico: ¿un pensamiento crítico de la democracia o una democracia pensada críticamente?
- DIEGO PAIARO (Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de General Sarmiento – CONICET): Lisias VII como una ventana a la historia social de la democracia ateniense
- ESTEBAN NOCE (Universidad de Buenos Aires – CONICET): Elementos contextuales y textuales para una reinterpretación de Sermo XVI, 61-69 de Cromacio de Aquileya
- RODRIGO LAHAM COHEN (Universidad de Buenos Aires – CONICET): Gregorio Magno entre el Registrum, los Moralia y las Homiliae in Evangelia
- MARCELO ULLOQUE (Universidad Nacional de Rosario): Algunas cartas de Jerónimo a las mujeres
15.00 hs.
PRESENTACIÓN VOLÚMENES 44 y 45 DE ANALES DE HISTORIA ANTIGUA, MEDIEVAL Y MODERNA – 2013
- HUGO ZURUTUZA (Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de Rosario): Gregorio Magno y la Cerdeña pagana: los barbaricini
- LILIANA PÉGOLO (Universidad de Buenos Aires): Ephemeris de Décimo Ausonio: un día en la vida de un aristócrata tardoantiguo
- ESTEFANÍA SOTTOCORNO (Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de Tres de Febrero): La figura de Agustín de Hipona en el catálogo genadiano
- ANDREA VANINA NEYRA (CONICET): Glorias y aflicciones del imperio otoniano: la Crónica de Thietmar de Merseburg
- ELEONORA DELL’ELICINE (Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de General Sarmiento): Cuando el habla se suspende: el estudio del silencio ritual en las reglas monacales visigodas.
Coordinación General
- Hugo Zurutuza
- Horacio Botalla
Secretaria
- Nélida Vincent
El V Encuentro cuenta con el apoyo económico de
- Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires
- Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad de Buenos Aires
ACTIVIDAD GRATUITA
ENTREGA DE CERTIFICATO
INSCRIPCIÓN PREVIA HASTA EL 10 de Octubre de 2013 historiaantiguaymedieval@filo.uba.ar
http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/historiaantiguaymedieval/index.htm
Subjects
- Europe (Main category)
- Periods > Middle Ages > Early Middle Ages
- Periods > Early modern > Sixteenth century
- Periods > Prehistory and Antiquity > Greek history
- Periods > Middle Ages > High and Late Middle Ages
- Periods > Prehistory and Antiquity > Roman history
- Society > History > Social history
- Zones and regions > Europe > Mediterranean regions
Places
- Centro Cultural Francisco “Paco” Urondo Facultad de Filosofía y Letras – Universidad de Buenos Aires - 25 de Mayo 217
Buenos Aires, Argentina
Date(s)
- Wednesday, October 30, 2013
- Thursday, October 31, 2013
Attached files
Keywords
- historia antigua clásica, historia medieval, historia moderna, documentos, archivos
Contact(s)
- Universidad de Buenos Aires Instituto de Historia Antigua y Medieval
courriel : historiaantiguaymedieval [at] filo [dot] uba [dot] ar
Reference Urls
Information source
- Instituto de historia antigua y medieval Universidad de Buenos Aires
courriel : historiaantiguaymedieval [at] filo [dot] uba [dot] ar
License
This announcement is licensed under the terms of Creative Commons CC0 1.0 Universal.
To cite this announcement
« Haciendo hablar a los documentos : problemáticas y testimonios de la Antigüedad Clásica a la Edad Moderna », Study days, Calenda, Published on Wednesday, September 04, 2013, https://calenda.org/257999