HomeEuropa en torno a Utrecht
Europa en torno a Utrecht
V Seminario de Investigación de Historia Moderna (SIHMO) 2013-14
Published on Tuesday, October 08, 2013
Abstract
Los Tratados de Utrecht-Rastatt (1713-1714), aun asentados en el pasado, supusieron para Europa la modificación de su presente y, en gran medida, configuraron su futuro. El V Seminario de Investigación de Historia Moderna (SIHMO), organizado por el Grupo de Investigación de Historia Moderna de la Universidad de Cantabria, reflexiona en torno a las impacto de la Guerra de Sucesión española y de los acuerdos internacionales de paz alcanzados en Utrecht-Rastatt en el marco jurídico, cultural y político europeo, valorando especialmente sus repercusiones en el largo proceso de construcción europea, que se había comenzado a definir a principios dela Edad Moderna.
Announcement
Presentación
Los Tratados de Utrecht-Rastatt (1713-1714), aun asentados en el pasado, supusieron para Europa la modificación de su presente y, en gran medida, configuraron su futuro. El V Seminario de Investigación de Historia Moderna (SIHMO), organizado por el Grupo de Investigación de Historia Moderna de la Universidad de Cantabria, reflexiona en torno a las impacto de la Guerra de Sucesión española y de los acuerdos internacionales de paz alcanzados en Utrecht-Rastatt en el marco jurídico, cultural y político europeo, valorando especialmente sus repercusiones en el largo proceso de construcción europea, que se había comenzado a definir a principios dela Edad Moderna.
En el V SIHMO, “Europa en torno a Utrecht”, participarán algunos de los más destacados investigadores que, en la actualidad, trabajan sobrela nueva Europaque se estaba definiendo desde finales del siglo XVII y en los primeros decenios del siglo XVIII. Sus aportaciones contribuyen, sin duda, al mejor conocimiento de los orígenes dela actual Unión Europa, en un momento en que la misma idea de Europa se encuentra fuertemente cuestionada.
Programa
10 de octubre de 2013. 18:00 h
- Luis Antonio RIBOT GARCÍA. Catedrático de Historia Moderna (UNED). Premio Nacional de Historia 2003
“Vísperas de Sucesión. El gran asunto de la política europea en la segunda mitad del siglo XVII”
17 de octubre de 2013.17.30 h
- Christopher STORRS. Catedrático de Universidad. University of Dundee (Gran Bretaña)
“La Guerra de Sucesión y la emergencia de un nuevo poder en Europa: Inglaterra 1689-1720”
24 de octubre de 2013.17.30 h.
- David MARTÍN MARCOS. Profesor Investigador. UNED, Madrid
“Del Tratado de Methuen a la Paz de Utrecht: Portugal y la Guerra de Sucesión española”
30 de octubre de 2013.17.30 h
- Guillaume HANOTIN. Maître de conférences. Université Michel de Montaigne, Bordeaux III (Francia)
“La Unión de la coronas de España y de Francia durante la Guerra de Sucesión: aspectos políticos y comerciales”
7 de noviembre de 2013.17.30 h
- Virginia LEÓN SANZ. Profesora Titular de Historia Moderna. Universidad Complutense de Madrid
“La Corte austracista de Barcelona en vísperas de la Paz de Utrecht”
21 de noviembre de 2013.17.30 h
- Francesca GALLO. Professore Associato. Universitá degli Studi di Teramo (Italia)
“El Mediterráneo en el nuevo contexto europeo (1700-1715)”
28 de noviembre de 2013.17.30 h
- Álvaro PASCUAL CHENEL. Contratado JAE DOC. CSIC, Madrid
“De Austrias a Borbones: retrato, poder y propaganda en el cambio de siglo; continuidad o fractura”
4 de diciembre de 2013.17.30 h
- Jon ARRIETA ALBERDI. Catedrático de Historia del Derecho. Universidad del País Vasco
“Reflexiones de un austracista desde su exilio vienés: Juan Amor de Soria y sus propuestas (1734-1742)”
10 de diciembre de 2013.17.30 h
- Joaquim ALBAREDA SALVADÓ. Catedrático de Historia Moderna. Universitat Pompeu Fabra
“Proyectos de paz, proyectos para Europa en torno a1713”
13 de diciembre de 2013.17.30 h
- Araceli MANGAS MARTÍN. Catedrática de Derecho Internacional Público. Universidad Complutense Madrid
“¿Qué permanece del art. X del Tratado de Utrecht?: Los contenciosos sobre Gibraltar en el Derecho Internacional actual”
18 de diciembre de 2013.17.30 h
- Pablo FERNÁNDEZ ALBALADEJO. Catedrático de Universidad. UAM. Premio Nacional de Historia 2010
“Vieja y Nueva Planta: perspectivas sobre el cambio político en la Monarquía de España en torno a Utrecht”
19 de diciembre de 2013.18:00 h
- Francisco FONSECA MORILLO. Profesor Titular de Derecho Internacional Público. Universidad de Valladolid. Director de la Representación en España de la Comisión Europea
“Deus sive natura o de como la organización de Estados Europeos se ha convertido en un proyecto de integración política”
Coordinadoras
- Susana TruchueloGarcía (truchues@unican.es – 942 201159)
- Marina Torres Arce (torresm@unican.es – 942 201137)
www.grupohistoriamoderna.unican.es
Colaboradores
- Oficina de Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Vicerrectorado de Investigación (UC)
- Vicerrectorado de Ordenación Académica (UC)
- Campus Cultural (UC)
Participantes
El Ciclo de Seminarios está dirigido a la comunidad universitaria y al público en general.
Se expedirá un certificado de asistencia.
Concesión de 2 créditos de libre elección para estudios de Grado y 3 créditos LE para los estudios de 1º y 2º ciclo, tras la asistencia a un mínimo de 8 sesiones y la realización de un resumen-valoración de las mismas.
Subjects
- Europe (Main category)
- Society > Law > Legal history
- Periods > Early modern > Seventeenth century
- Society > Political studies > Political history
- Periods > Early modern > Eighteenth century
- Society > Political studies > International relations
- Society > Political studies > Political institutions
- Society > Political studies > Wars, conflicts, violence
Places
- Sala Fray Antonio de Guevara - Paraninfo de la Universidad de Cantabria, c/ Sevilla 6. Santander
Santander, Kingdom of Spain (39007)
Date(s)
- Thursday, October 10, 2013
- Thursday, October 17, 2013
- Thursday, October 24, 2013
- Wednesday, October 30, 2013
- Thursday, November 07, 2013
- Thursday, November 21, 2013
- Thursday, November 28, 2013
- Wednesday, December 04, 2013
- Tuesday, December 10, 2013
- Friday, December 13, 2013
- Wednesday, December 18, 2013
- Thursday, December 19, 2013
Attached files
Keywords
- Traités de Utrecht, Espagne, relations internationales, guerre de succession
Contact(s)
- Susana Truchuelo
courriel : susana [dot] truchuelo [at] unican [dot] es - MARINA TORRES
courriel : marina [dot] torres [at] unican [dot] es
Reference Urls
Information source
- Susana Truchuelo
courriel : susana [dot] truchuelo [at] unican [dot] es
License
This announcement is licensed under the terms of Creative Commons CC0 1.0 Universal.
To cite this announcement
« Europa en torno a Utrecht », Seminar, Calenda, Published on Tuesday, October 08, 2013, https://calenda.org/262074