Published on Wednesday, July 24, 2019
Abstract
En el contexto del 120º aniversario del nacimiento del sociólogo pernambucano, Gilberto Freyre, el Centro de Estudios Brasileños organiza el congreso internacional de ciencias sociales y humanas “La hispanidad y las presencias andalusíes y orientales en la obra de Gilberto Freyre”. El congreso hace un llamamiento a la investigación de las hipótesis ibéricas de Casa-Grande y Senzala y de la posterior formulación de la hispanotropicología.
Announcement
Presentación
En el contexto del 120º aniversario del nacimiento del sociólogo pernambucano, Gilberto Freyre, el Centro de Estudios Brasileños organiza el Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas “La hispanidad y las presencias andalusíes y orientales en la obra de Gilberto Freyre”, dirigido por los profesores Ángel Espina (USAL) e Ignacio Berdugo (CEB – USAL) y con la coordinación académica de Mário Hélio Gomes de Lima (Fundación Joaquim Nabuco/Ministerio de Educación – Recife, Brasil) y Pablo González Velasco (Doctorando en Antropología iberoamericana USAL).
El Congreso, que tendrá lugar los días 25 y 26 de febrero de 2020 en la Hospedería Fonseca (C/ Fonserca, 2), hace un llamamiento a la investigación de las hipótesis ibéricas de Casa-Grande & Senzala y de la posterior formulación de la hispanotropicología. Los interesados en participar pueden enviar sus propuestas de comunicación (en español, portugués o inglés) del 23 de septiembre al 31 de diciembre de 2019, ajustándose a algunas de las siguientes líneas temáticas:
- Presencias andalusíes (moriscos en términos freyrianos), sefardíes y los “Orientes” diversos en la obra de Freyre. Lecturas de Insurgências e Ressurgências Atuais, China tropical, Sobrados e Mucambos y Casa-Grande & Senzala;
- Hispanotropicologia, misticismo y franciscanismo. Lecturas de A propósito de Frades;
- Patriarcalismo, hipersexualización de la morenidad (leyenda de la mora encantada) y otras causas del mestizaje. Lecturas de Casa-Grande & Senzala;
- Vinculaciones culturales entre Brasil y España. “Brasil doblemente hispánico”. Lecturas de O Brasileiro entre os outros hispanos y Brasil, nação hispânica;
- La bicontinentalidad de la Península Ibérica en Casa-Grande & Senzala y en Idearium Español de Ángel Ganivet;
- Iberismos en la obra de Gilberto Freyre. Su relación con España y autores españoles (Ortega y Gasset, Unamuno, Ganivet, Julián Marías, Francisco Ayala, etc.);
- Estudios comparados de colonialismos y sus etnocentrismos, incluyendo el caso renacentista lusobrasileño descrito en Casa-Grande & Senzala;
- El papel geopolítico de Brasil y la federación de cultura hispanotropical (panibérica) en la obra de Freyre.
Modalidades de proposiciones de ponencias
La plantilla para envío de propuestas de comunicación está disponible para descarga en español y en portugués.
Dicha plantilla deberá ser enviada a partir del 23 de septiembre
anexada al formulario de inscripción que, en breve, podrá consultarse en la página web del CEB.
Los autores aceptados tendrán hasta el 31 de marzo 2020 para presentar el texto completo de la comunicación, siguiendo las instrucciones de las plantillas en español y en portugués. Para publicar en las actas del Congreso es imprescindible inscribirse y defender oralmente la comunicación. La duración de la exposición oral no sobrepasará los 15 minutos. Puede descargar aquí el call for paper con todos los detalles en español o en portugués.
La matrícula en el Congreso se hará exclusivamente online del 23 de septiembre de 2019 al 26 de enero de 2020 a través del enlace que se proporcionará oportunamente. Las tasas de inscripción son de 80,00 euros para comunicantes y de 60,00 euros estudiantes con o sin comunicación; asistentes.Más información en el correo electrónico: gilbertofreyre@usal.es
Dirección del congreso
- Prof. Dr. Ángel Espina (USAL)
- Prof. Dr. Ignacio Berdugo (CEB – USAL)
Coordinación académica
- Mário Hélio Gomes de Lima (Fundación Joaquim Nabuco/
- Ministerio de Educación - Recife, Brasil)
- Pablo González Velasco (Doctorando en Antropología iberoamericana USAL).
Coordinación
- Elisa Duarte (CEB – USAL)
- Esther Gambi (CEB – USAL)
Subjects
- Sociology (Main category)
- Society > Ethnology, anthropology > Social anthropology
- Society > Geography > Migration, immigration, minorities
- Mind and language > Representation > Cultural history
- Society > Sociology > Gender studies
- Periods > Modern > Twentieth century
- Zones and regions > America > Latin America
- Society > History > Social history
Places
- Calle Fonseca
Salamanca, Kingdom of Spain (37002)
Date(s)
- Monday, September 23, 2019
Attached files
Keywords
- hispanotropicologia, misticismo, franciscanismo, patriarcalismo, hipersexualización, morenidad
Contact(s)
- Elisa Tavares Duarte Elisa Tavares Duarte
courriel : reb [at] usal [dot] es
Reference Urls
Information source
- Elisa Tavares duarte
courriel : elisa [dot] duarte [at] usal [dot] es
License
This announcement is licensed under the terms of Creative Commons CC0 1.0 Universal.
To cite this announcement
« La hispanidad y las presencias andalusíes y orientales en la obra de Gilberto Freyre », Call for papers, Calenda, Published on Wednesday, July 24, 2019, https://doi.org/10.58079/138j