Climate change and digital sound and audiovisual preservation
Cambio climático y preservación digital sonora y audiovisual
Cambiamento climatico e conservazione del suono digitale e dell'audiovisivo
IV International Congress of Digital Archives
IV Congreso internacional de archivos digitales
IV Congresso internazionale degli Archivi Digitali
Published on Friday, October 29, 2021
Abstract
El cambio climático es el proceso que pone en riesgo la vida, la salud y el desarrollo de las naciones. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, en muchos países las temperaturas han presentado niveles máximos sin precedentes, los niveles de gases de efecto invernadero están aumentando, el nivel del mar está subiendo y los desastres naturales se agravan. Las soluciones encaminadas a crear economías verdes y sustentables van acompañadas de cambios en diferentes aspectos de la actividad humana. La investigación científica ocupa un espacio relevante y necesario para formular aportaciones que minimicen el impacto del cambio climático en la sociedad. Uno de los ámbitos poco estudiados, con incidencia en el cambio climático, es el relativo a los archivos digitales sonoros y audiovisuales. No obstante que la preservación digital de archivos sonoros y audiovisuales genera de forma constante basura tecnológica y requiere del uso continuo de energía.
Announcement
Argumentos
Las soluciones encaminadas a crear economías verdes y sustentables van acompañadas de cambios en diferentes aspectos de la actividad humana. En la búsqueda de alternativas de solución la investigación científica ocupa un espacio relevante y necesario para formular aportaciones que minimicen el impacto del cambio climático en la sociedad. Uno de los ámbitos poco estudiados, con incidencia en el cambio climático, es el relativo a los archivos digitales sonoros y audiovisuales. No obstante la omisión, la preservación digital del patrimonio sonoro y audiovisual incide en la generación constante de basura tecnológica y se requiere del uso continuo de energía. Lo que significa que la preservación digital no es un ámbito ajeno al cambio climático, por ello, para reflexionar en torno a esta problemática la comunidad científica internacional y los profesionales de los archivos sonoros y audiovisuales son convocados a participar en el IV Congreso Internacional de Archivos Digitales. Cambio climático y preservación digital sonora y audiovisual que organizan la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Andina Simón Bolívar - sede Ecuador, del 10 al 13 de noviembre de 2021, en la modalidad online.
Los objetivos del Congreso son:
- Exponer y analizar el impacto que tienen las tecnologías utilizadas en la preservación digital de colecciones sonoras y audiovisuales en el medio ambiente e incentivar el diseño de iniciativas sustentables.
- Examinar desde una perspectiva multidisciplinaria cómo afrontan los archivos digitales que preservan colecciones sonoras y audiovisuales el cambio climático.
El Congreso está dirigido a profesionales de la información, archivistas, bibliotecarios, documentalistas sonoros y audiovisuales, responsables de archivos sonoros y audiovisuales, ingenieros, investigadores, estudiantes y profesores interesados en la preservación digital de los archivos de bibliotecas, archivos, museos y galerías.
Programa
Miércoles 10 de noviembre
- 9:30 Inauguración
- 10:00 Coferencia Magistral Recent developments in energy saving audio-visual archiving: analogue archiving goes digital, Dra. Nadja Wallaszkovits Austrian Academy Of Sciences
Modera: Dra. Perla Olivia Rodríguez Universidad Nacional Autónoma De México (Unam)
Receso
11:15 mesa. Desafíos de la preservación digital sonora y audiovisual en centro América y el Caribe: el caso de Honduras y Puerto Rico
- Desafíos de la digitalización de archivos fílmicos y audiovisuales en Honduras, Prof. Marxis Lenin Hernández, Cinemateca Universitaria Enrique Ponce Garay - Unah
- Paradojas de la conservación digital: ¿A dónde va la obra de un artista fotógrafo? Dra. Libia González Facultad De Estudios Generales De La Universidad De Puerto Rico-Rio Piedras
- Archivos comunitarios en Puerto Rico: sustentabilidad y crisis climática Dra. Nadjah Ríos Villarini Facultad De Estudios Generales De La Universidad De Puerto Rico- Rio Piedras
- Archivo de medios de Upr, el cambio climático y la preservación de archivos sonoros y audioisuales, Dr. Jorge Santiago Pintor, Escuela De Comunicación De La Universidad De Puerto Rico, Recinto De Río Piedras
Modera: Dra. Mirerza González, Universidad De Puerto Rico
12:30 Mesa. Basura tecnológica (e-waste) y obsolescencia programada
- Basura tecnológica (E-Waste) Y obsolescencia programada, Mtro. Javier Domínguez Galicia, Mtra. María Mercedes Fernández Carbajal E Ing. Leslye Alvarez Bustamante.Escuela Nacional De Biblioteconomía Y Archivonomía (Enba) México
- Del desecho electrónico a la chatarra global: La virtualidad en su revelación, Mtro. Fernando Corona Torres, Archivo Histórico Citibanamex
- Sulla Sostenibilità Della Conservazione A Lungo Termine, Dr. Lorenzo Pezzica Universidad De Modena Y Reggio Emilia, Italia, Ing. Árnol Guerrero Calderón Labria. Radio Y Televisión Nacional De Colombia
Modera: Mtro. Francisco Miranda, Universidad De Chile
14:00- 15:00 Taller autoevaluaciones de preservación digital: ¿Qué, Cómo Y Cuándo? Pamela Vizner Avp
Jueves 11 De Noviembre
- 9:00 Conferencia Magistral Cambio Climático Y Sonidos En Peligro De Extinción, Leonel Ramiro Vázquez Investigador Y Gestor Cultural Artista Sonoro Colombiano
Modera: Mtra. Dora Braussin Pulido
Radio y televisión nacional de Colombia
- 10:00 Mesa. Gasto energético en la preservación digital sonora y audiovisual projeto soma: Um caso em estudio Ana Roseli Paes Dos Santos, Wilson Rogério Dos Santos Universidade De Aveiro/Pt Y Universidade Federal Do Tocantins/Brasil Fabián Romo Director De Sistemas Y Servicios Institucionales Dirección General De Tecnologías De Información Y Comunicación Unam
- Preservación Digital Sustentable: Pasando De La Teoría A La Práctica William Kilbride, Director Ejecutivo De La Dpc Y Sarah Middlethon, Jefa De Promoción Y Comunidad De La Digital Preservation Coalition
Modera: Dr. Mónica Maronna, Universidad De La República De Uruguay
11:30 Mesa. Ecología y contaminación acústica en el contexto del cambio climático
- El impacto por ruido del rediseño del espacio aéreo en Cdmx. Dra. Jimena De Gortari Universidad Iberoamericana, México
- El Paisaje Sonoro En Los Ecosistemas, ¿Cómo Suena El Cambio Climático? Dra. Sandra Gallo Directora De Educación Y Cultura Para La Sustentabilidad De La Secretaría De Medio Ambiente Y Desarrollo Territorial Del Gobierno De Jalisco, México
- Sociofonía Y La Escucha En Entornos Urbanos Mtro. Alejandro Cornejo Montebellier Universidad San Martín De Porres, Perú
Modera: Dra. Perla Olivia Rodríguez Reséndiz Universidad Nacional Autónoma De México (Unam)
- 13:00 Coferencia Magistral The Relationship Between Digital Audiovisual Archives And The Environment Dra. Linda Tadic, University Of California Los Angeles (Ucla)
Modera: Dr. Matteo Manfredi Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador
Viernes 12 De Noviembre
9:00 Mesa Paradojas de la preservación digital y cambio climático
- Paradojas De La Preservación Digital De Un Siglo De Sismogramas De México Ante El Cambio Climático, Saúl Armendáriz Sánchez, Minerva Castro Escamilla Y Carlos Daniel Gómez Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Geofísica. Biblioteca Conjunta De Ciencias De La Tierra
- Gli Archivi Digitali Al Servizio Dello Sviluppo Sostenibile Prof. Federico Valacchi Universidad De Macerata, Italia
- La Inteligencia Artificial Y Los Medios De Comunicación Vinculados Con El Cambio Climático Ing. Samuel Giraldo Y Juan Carlos Murillo Pavón Labria. Radio Y Televisión Nacional De Colombia
Modera: Dra. Antonella Bongarzone, Universitá Per Stranieri Di Perugia, Italia
10:00 Mesa. Economías sustentables, marco jurídico y medio ambiente
- Open Access And Sustainable Development: Issues Of Civil Law. Dra. Amelia Bongarzone Universidad Magna Graecia De Catanzaro, Italia
- Miradas En Lucha: Archivos Audiovisuales Comunitarios Julio César Gonzales Oviedo Pontificia Universidad Católica Del Perú (Pucp) – Perú
- Digitalizzare Il Passato: L'università Per Stranieri Di Perugia E Il Suo Patrimonio Bibliografico E Archivistico Prof. Gabriele Rigano Universitá Per Stranieri Di Perugia, Italia
Modera: Dora Braussin Pulido Subgerente De Radio De Radio Y Televisión Nacional De Colombia
11:15 Mesa. Reciclado de ideas y tecnologías como vía sustentable
- Escáner Para Digitalización De Películas De 8, 16 Y 35mm. Experiencia Del Laboratorio De Preservación Audiovisual Del Archivo General De La Universidad De La República De Uruguay Dra. Isabel Wschebor Pellegrino Universidad De La República De Uruguay
12:00 Prácticas Documentales
Sala 1.
- Marco Rossano Doctor En Antropología Social De La Universidad De Barcelona
- Enric Cobo Barri Jefe Del Servicio De Coordinación De La Red De Archivos Comarcales De La Dirección General De Patrimonio Cultural De La Generalitat De Cataluña Barcelona, España
- Karina Logroño Coordinadora Del Proyecto Repositorio De Eib. Interculturalidad Y Etnoeducación, Ecuador
- Rolando Herrera Burgos Escuela De Bibliotecología Y Ciencias De La Información Universidad De Costa Rica
Modera: Dr. Matteo Manfredi Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador
Sala 2.
- Alessio Patalocco Università Per Stranieri Di Perugia, Italia
- Adriana Martínez Cadena Secretaría De Educación De Veracruz, México
- Asleni Díaz Jiménez Y Maritza Beatriz González Hevia Universidad Central “Marta Abreu” De Las Villas
- Patricia Brambila Gómez Y Sergio Arturo Honey Escandón Cenidiap/Inbal Citru/Inbal, México
- Yorlis Delgado López Colegio San Gerónimo De La Habana, Uh/Academia De Ciencias (Cuba)
Modera: Dr. José Augusto Mannis Universidade Estadual De Campinas - Unicamp Brasil
Sabado 13 De Noviembre
9:00 A 12:00 Warcathon: Web Archiving Con Tecnologías Open-Source De Webrecorder
Un maratón en estilo hackathon con el equipo de webrecorder (https://webrecorder.net/) para archivar sitios en warcs, el formato estandarizado para archivar la web. Este evento está dirigido a profesionales de la información interesados en conocer y aplicar tecnologías de open source para la identificación y salvaguarda de páginas web y twitter sobre cambio climático.
Instructores: Lorena Ramírez,Emma Dickson Ilya Kreymer.
Subjects
Places
- Quito, Ecuador
- Mexico City, Mexican Republic
Event attendance modalities
Full online event
Date(s)
- Wednesday, November 10, 2021
- Thursday, November 11, 2021
- Friday, November 12, 2021
- Saturday, November 13, 2021
Attached files
Contact(s)
- Antonella Bongarzone
courriel : antonella [dot] bongarzone [at] unistrapg [dot] it
Reference Urls
Information source
- Antonella Bongarzone
courriel : antonella [dot] bongarzone [at] unistrapg [dot] it
License
This announcement is licensed under the terms of Creative Commons CC0 1.0 Universal.
To cite this announcement
« Climate change and digital sound and audiovisual preservation », Conference, symposium, Calenda, Published on Friday, October 29, 2021, https://doi.org/10.58079/17jx