HomeSubjectsSocietySociology

HomeSubjectsSocietySociology




  • Mexico City

    Conference, symposium - Urban studies

    Mobilité urbaine, durabilité et justice sociale en Amérique latine

    Savoirs, pratiques et politiques

    Ce colloque international part de la nécessité urgente de penser de manière conjointe les défis de justice sociale et de durabilité environnementale liés à la mobilité urbaine en Amérique latine. Afin de créer les conditions d’un riche dialogue international, interdisciplinaire et intergénérationnel, au plus près de l’actualité de la recherche scientifique et du débat public, il alternera sur quatre jours des activités variées : conférences magistrales ; présentation d’ouvrages récents et de projets de recherche collectifs en cours ; panels thématiques rassemblant des communications individuelles ; tables rondes avec des expert·es, des représentant·es de la société civile et des responsables gouvernementaux et de la coopération internationale ; visites de terrain.

    Read announcement

  • Madrid

    Call for papers - Middle Ages

    En femenino. Arte y mujeres en la Edad Media

    XVI Jornadas Complutenses de Arte Medieval

    In its sixteenth edition, the Conference will be devoted to highlighting the role of Women in medieval artistic creation. This role will be understood in the broadest possible way: from patronage to creation and reception, as a channel for power strategies, a transmitter of science or a generator of specific iconographic types, regardless of their active or passive role in all this creative dynamic. Women and Gender will serve as the priority vectors to articulate the scientific content of Conference sessions.

    Read announcement

  • Bogotá

    Call for papers - Sociology

    Patrimonios Alimentarios en América Latina: Enfrentar las desigualdades y los cambios globales

    El debate que tendrá lugar durante el coloquio “Patrimonio alimentario en América Latina: enfrentar las desigualdades y los cambios globales” se interesará en diversos actores (Estados, agricultores, organizaciones y movimientos campesinos, ONG, consumidores, cocineros, empresas agroalimentarias, investigadores) y abordará diferentes escalas espaciales y temporales en América Latina (los enfoques comparativos son por lo tanto muy deseables).

    Read announcement

  • Mexico City

    Call for papers - Urban studies

    Mobilité urbaine, durabilité et justice sociale en Amérique latine

    Savoirs, pratiques et politiques

    Ce colloque part de la nécessité urgente de penser de manière conjointe les défis de justice sociale et de durabilité environnementale liés à la mobilité urbaine. Coorganisé par des institutions françaises et mexicaines, il entend contribuer à la formation d’un réseau international de recherche et renforcer la collaboration transatlantique autour de cette thématique. À cette fin, il réunira à Mexico des chercheurs et chercheuses de différents pays travaillant sur la mobilité urbaine dans toute la région latino-américaine. L’événement est ouvert tant à des chercheur·ses confirmé·es qu’à des jeunes chercheur·ses (à partir des étudiant·es de master) en sciences humaines et sociales, ingénierie, urbanisme ou architecture, et articulera des discussions théoriques, méthodologiques et épistémologiques à l’étude de cas empiriques.

    Read announcement

  • Paris | Tours | Champs-sur-Marne

    Conference, symposium - Representation

    Espectros precoloniales y resurgimientos autóctonos en las artes y la literatura

    Miradas cruzadas Canarias/Caribe

    Este congreso internacional tiene como objetivo examinar el resurgimiento en la literatura y las artes, de los mitos y de las figuras de los pueblos precoloniales del archipiélago canario(benahoaritas, bimbaches, canarios, gomeritas, guanches, majos, etc.) y del archipiélago caribeño (arawaks, kalinagos, karibs, taínos, etc.), desde el siglo XIX hasta hoy en día. En particular, se trata de entender hasta qué punto la hauntología o fantología («una ontología asediada porfantasmas», Derrida, 2012: 24) y la espectralidad pueden convertirse en prismas para pensar la presencia de lo precolonial en las artes y la literatura de Canarias y del Caribe.

    Read announcement

  • Salamanca

    Call for papers - Sociology

    Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad en Brasil: investigaciones y abordages

    El propósito de este dossier es estimular el debate en torno a las nuevas percepciones y concepciones de los Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en Brasil que compartan el objetivo de discutir la historia y la producción de las ciencias y las tecnologías nacionales. 

    Read announcement

  • Call for papers - America

    Women's rituals and power spheres in the American viceroyalties

    Dossier temático del número 11 (2023) de Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII. Historia del Arte

    La convocatoria del dossier Rituales femeninos y ámbitos de poder en los virreinatos americanos pretende reunir una serie de estudios de caso o detenidas revisiones en los que se aborde este fenómeno como cuestión de género desde el marco de una perspectiva comparada. Las líneas generales que se han establecido van desde la construcción de un imaginario político en torno a la soberana, el papel desempeñado por la virreina en sus dominios de influencia hasta la agencia de las mujeres criollas o de procedencia peninsular en las cortes virreinales.

    Read announcement

  • Salamanca

    Call for papers - Sociology

    A Amazônia brasileira: problemas e desafios

    La Amazonia internacional engloba nueve países de América del Sur: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Guayana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela, con un territorio de aproximadamente siete millones de kilómetros cuadrados. Según los datos del Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE), la Amazonia brasileña comprende unos cinco millones de kilómetros cuadrados, lo que corresponde a cerca de la mitad del país. Con ese fin, el Centro de Estudios Brasileños organiza el II Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas, dedicado en esta ocasión a “La Amazonia brasileña: problemas y desafíos”, abriendo así un espacio de debate multidisciplinar con el fin de aportar luz sobre un tema complejo y de difícil solución.

    Read announcement

  • Call for papers - Education

    Educar en tiempo de crisis y emergencia

    Reflexiones desde la investigación en torno a las fortalezas, desafíosy oportunidades educativas en Centroamérica y el Caribe

    El objetivo de esta jornada es reflexionar acerca de la manera en que los países han afrontado los desafíos educativos en momentos de crisis ambientales, sanitarias, migratorias, de género, sociales y/o políticas en diferentes momentos de la historia.

    Read announcement

  • Call for papers - History

    Historia del testimonio en Espagña

    Kamchatka. Revista de análisis cultural

    La categoría de testimonio, referida a las prácticas culturales que incluyen relatos y narraciones que, en diferentes contextos y desde una intencionalidad no-ficcional han servido para expresar discursos de denuncia de experiencias de violencia y disidencia política, ha tenido gran recorrido en el ámbito latinoamericano y en el contexto de los totalitarismos europeos. Sin embargo, en otros campos culturales, como es el caso de España, este concepto ha tenido una incidencia menor, aunque existe un corpus extenso de textos testimoniales relacionados con los conflictos sociales y políticos de los siglos XX y XXI.

    Read announcement

  • Santiago del Estero

    Call for papers - America

    Estrategias de legitimación y consenso social en las dictaduras conosureñas

    XVIII Jornadas Interescuelas – eje temático historia americana, número 33

    De manera simultánea a la represión política, censura y control, las dictaduras conosureñas en la historia reciente desplegaron diferentes estrategias de construcción de consenso y legitimación para internalizar conductas favorables al orden interno impuesto, lograr adhesión social y apoyo a políticas públicas específicas, obtener obediencia y disponibilidad ciudadana. Esta mesa convoca la presentación de trabajos que indaguen problemas conceptuales, metodológicos y analíticos referidos a los estudios de legitimación gubernamental, de actitudes y de comportamientos sociales en consecuencia.

    Read announcement

  • Lille

    Lecture series - Sociology

    Crisis latentes de América Latina: grandes desafíos del siglo XXI

    La crisis resultante de la Pandemia de covid-19 es la primera crisis global del siglo XXI. Es probable que el mundo esté dirigiéndose hacia una nueva gran depresión y resulta interesante analizar las dinámicas y las formas que toma el discurso político en América latina y el caribe (ALC) frente a ese desafío contemporáneo y esto en vista de su vulnerabilidad política, económica y social. Dicha vulnerabilidad es exacerbada por desafíos como la dependencia de sus Estados frente a terceros (actores del sistema comercial internacional, gigantes de la web o incluso organizaciones financieras, etc.), las crisis endógenas heredadas de los periodos de violencia del siglo XX y su exposición particular a nuevos desafíos como el cambio climático o la fractura numérica.

    Read announcement

  • Palma

    Seminar - Urban studies

    En busca de la igualdad real entre mujeres y hombres: reinserción social, familia, artes y ciudadanía.

    Este curso se enmarca en el debate social sobre la igualdad entre mujeres y hombres y su proceso social, político y cultural de transformación desde una inicial igualdad formal a la concepción de la igualdad real y efectiva, a partir de la toma de conciencia de la existencia de desigualdades materiales.

    Read announcement

  • Palma

    Seminar - Religion

    Enemigos del poder político: la Cruz y la Espada Actividades

    El presente curso trata de explicar la a menudo compleja interacción entre los poderes terrenal y celestial. Desde el curioso proceso inicial de cristianización que culmina con Constantino y Teodosio, hasta la actual convivencia entre política y religión en la configuración del sistema constitucional español, el proceso se ha visto plagado de enfrentamientos entre ambos por el control del poder. Si durante los siglos medievales asistimos a la lucha entre el Papa y el Emperador por el Dominium Mundi, en la Edad Moderna el Estado absolutista, católico, pretenderá mediante el regalismo usurpar funciones -e ingresos- que corresponderían a la Iglesia. Se plantea, pues, un análisis de la lucha por la potestas, autoritas, supervivencia y convivencia mutua.

    Read announcement

  • Palma

    Seminar - Europe

    Joyas de la arquitectura en Mallorca: del gótico a los premios Pritzker y a Ferragut Pou

    Como hitos de su historia medieval, las iglesias y otras monumentos jalonan las calles de Palma, culminando en tres obras magnas de la arquitectura civil, militar y religiosa: la catedral, el castillo de Bellver y la Lonja. El arte gótico impregnó la arquitectura palmesana de los tiempos venideros y se reinventó en un Modernismo, cuya máxima expresión son el Grand Hotel de Lluís Domènech i Montaner o el Palau del Consell de Joaquín Pavía.

    Read announcement

  • Call for papers - Ethnology, anthropology

    Childhood(s) in Latin America: diversities in tension

    Thematic Dossier vol. XIII, n. 2, 2021

    The focus of the dossier is on the processes and social spaces for the construction and implementation of ideas about childhood, as well as the debates and tensions around them: education (formal, non-formal or informal) the family and parenting networks (nurture and care), the dynamics of gender construction and the collective sense of belonging (ethnicities and intercultural relations), labour aspects (rural and urban marginality and the issue of child labour) and areas of cultural production of each social group (the imaginaries, games, literature, sports and children entertainment).

    Read announcement

  • Palma

    Lecture series - Sociology

    Una mirada hacia los objetivos para el desarrollo sostenible (ODS-AGENDA 2030) a través del cine

    Actualmente, la lucha contra pobreza y el hambre, contra el cambio climático, contra las desigualdades de género, las injusticias, las guerras y la corrupción de las instituciones, así como el logro de una educación de calidad y de unos niveles básicos de educación y bienestar (entre otros) constituyen retos fundamentales a nivel global en nuestro mundo. Para hacerles frente, desde el año 2015, la ONU ha venido promoviendo e implementando la consecución de 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) como núcleo central de su Agenda 2030. Este curso plantea una perspectiva sobre tales ODS a través del cine

    Read announcement

  • Palma

    Lecture series - Sociology

    La ética del bien común en la era del antropoceno

    En el ámbito social: la psicología, la educación, el derecho, el trabajo social, la antropología, la sociología, e incluso la filosofía, …, las formas de relacionarse han cambiado. Se modifican nuestras interacciones con las personas y también con el entorno en una sociedad cada vez más líquida. Afortunadamente liberados de dogmas y creencias totalitarias y uniformes se corre el riesgo de caer en un relativismo absoluto. Las prácticas comunicativas (lo que se dice) y sobre todo las intervenciones profesionales (lo que se hace) requiere de una "ética mínima" (Adela Cortina). Este seminario, pretende orientar la comunicación hacía la escucha y el diálogo y lograr unas estrategias impregnadas de ética en nuestra carrera profesional, con una mirada humanista, que conduzca al bien común.

    Read announcement

  • Ayacucho

    Call for papers - Political studies

    Violencia de Estado en el Perú

    Del Conflicto Armado Interno (1980-2000) a la «Generación del Bicentenario»

    El coloquio se inscribe en el contexto de los 200 años de la Independencia del Perú y se propone pensar y repensar el Conflicto Armado Interno o guerra civil (1980-2000), su final y sus consecuencias hasta la actualidad, desde el significado de la conmemoración del Bicentenario, el estudio del continuum de las formas de violencia de Estado, así como los usos de la violencia insurgente del denominado PCP-SL y del MRTA, a 41 años del inicio del conflicto en Ayacucho y a 18 años de la publicación del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

    Read announcement

  • Palma

    Lecture series - Sociology

    Responsabilidad social corporativa y comunicación: distopía, incertidumbre y nuevos relatos

    La responsabilidad social corporativa (RSC) tiene un antagonista claro: la parálisis colectiva frente a las consecuencias de nuestra forma de crear riqueza y cultura. Este curso plantea una aproximación a los conceptos, estrategias y relatos esclarecedores sobre maneras socialmente responsables de conducir a las maquinarias humano-tecnológicas, así como las estrategias comunicativas que deben acompañar teles políticas en las organizaciones actuales.

    Read announcement

RSS Selected filters

  • Sociology

    Delete this filter
  • Spanish

    Delete this filter

Choose a filter

Events

Event format

Languages

  • Spanish

Secondary languages

Years

Types

Places

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search