HomeSubjectsSocietyGeography
Sort
-
Madrid
Conference, symposium - America
Mundo hispánico-mundo global: memoria y futuro
The encounter of Spain with America is an event of transcendental importance and has generated an original cultural space extended over half a billion people over the world. The conference, lectures, and activities will cover a wide range of topics and disciplines (arts, history, political sciences, philosophy...) to celebrate the richness and the global trajectory of the Hispanic cultures. The First International Hispano-American Congress aims to be an academic and cultural event, in a lively and attractive format, with a significant media projection; an opportunity to reflect on the unity made of the polyphony of voices from Hispanism around the world.
-
Call for papers - Ethnology, anthropology
To the rescue of minority groups. Gender, migration and racism in heritage and museums
The gradual transformation experienced by museums in the last few years has fostered the incorporation into exhibition spaces of social minorities hitherto barred from them due to their social invisibility, exclusion and marginalisation. Occidentalism and European-centred perspectives gave rise to decontextualised, distorted and racial exhibition criteria constructed from a biased view of otherness.
-
Educar en tiempo de crisis y emergencia
Reflexiones desde la investigación en torno a las fortalezas, desafíosy oportunidades educativas en Centroamérica y el Caribe
El objetivo de esta jornada es reflexionar acerca de la manera en que los países han afrontado los desafíos educativos en momentos de crisis ambientales, sanitarias, migratorias, de género, sociales y/o políticas en diferentes momentos de la historia.
-
Temuco
Conference, symposium - America
Thinking the production of racism in contemporary migrations
Perspectives from Chile and Latin America
Organisée par l’université de Temuco, les membres du projet Anillo de la chaire « Racisme et migrations » de la Universidad de Chile, le pôle cône sud de l’Institut des Amériques et l’Institut français du Chili, en lien avec les postes de la coopération scientifique et universitaire française dans le cône sud, la troisième édition de la journée doctorale France-Amérique latine (JDFA) s’intéressera, les 8 et 9 juillet 2021, à la thématique des migrations. L’analyse des politiques restrictives en matière migratoire montre de quelle façon se produit et se manifeste le racisme. Ces politiques ont une influence sur la trajectoire des personnes migrantes, depuis le départ du pays d’origine jusqu’à l’arrivée dans le pays récepteur. La journée destinée à des étudiants de posgrado, créera un espace pour penser tant la diversité des discriminations (institutionnelles, administratives, quotidiennes, …) que leurs causes, expérimentées par les migrants dans le monde et en particulier en Amérique latine.
-
Ejea de los Caballeros
El curso reflexiona en torno al arte, la memoria y los museos, poniendo en conexión las relaciones que existen desde perspectivas diversas con respecto al patrimonio más vulnerable, tomando como punto de partida la fragilidad de la memoria. El objetivo es poner de manifiesto la necesidad de conservarla, especialmente cuando el paso del tiempo y el olvido ha ido borrando su huella. En este sentido, las conferencias giraran en torno al arte como soporte de la memoria. Se propone rescatar diferentes discursos, como el de las mujeres artistas que han caído en el olvido en los estudios histórico-artísticos. También se presta atención a aquellas iniciativas puestas en marcha para salvaguardar los legados procedentes del exilio que, tras décadas de ausencia, son conservados en el marco museístico.
-
Ayacucho
Call for papers - Political studies
Violencia de Estado en el Perú
Del Conflicto Armado Interno (1980-2000) a la «Generación del Bicentenario»
El coloquio se inscribe en el contexto de los 200 años de la Independencia del Perú y se propone pensar y repensar el Conflicto Armado Interno o guerra civil (1980-2000), su final y sus consecuencias hasta la actualidad, desde el significado de la conmemoración del Bicentenario, el estudio del continuum de las formas de violencia de Estado, así como los usos de la violencia insurgente del denominado PCP-SL y del MRTA, a 41 años del inicio del conflicto en Ayacucho y a 18 años de la publicación del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).
-
Madrid
Conference, symposium - History
Ayuda humanitaria a la población civil en una Europa en guerra (1914-1949)
Este Congreso Internacional sobre la “Ayuda humanitaria a la población civil en una Europa en guerra (1914-1949)” es una de las principales actividades del proyecto europeo MIGRAID- Migrations and Humanitarian Aid in Europe (1919-1949)-MIGRAID (Ref: 608379). Con ella queremos llamar la atención sobre la importancia, el interés, la necesidad y la actualidad de la ayuda humanitaria y a la vez divulgar y fomentar el conocimiento y el debate sobre las actividades desarrolladas por organizaciones de socorro, delegados y voluntarios en algunos de los periodos más convulsos de la historia de Europa en el siglo XX.
-
Palma
Los afloramientos de depósitos pleistocenos y holocenos caracterizados por la sucesión de niveles con sedimentos de origen marino, eólico, aluvial y/o coluvial, presentan un elevado grado de desarrollo relacionado principalmente con los procesos que se dan en la zona litoral. La continua interferencia que se observa entre los depósitos de tipo marino litoral, principalmente playas, sistemas dunares, depósitos coluviales y aluviales junto con una precisa cronología (OSL) hacen que estos constituyan un excepcional registro de la paleoclimatología de los últimos episodios climáticos que afectaron al Cuaternario. El principal objetivo del trabajo es relacionar los depósitos pleistocenos y holocenos con el paleoclima, conocer métodos de muestreo, análisis sedimentológicos y de composición, así como el método de datación absoluta OSL (termoluminiscencia) y ser capaces de crear un modelo ambiental/climático evolutivo.
-
Japón en el siglo XXI. Configuración histórica y socio-cultural
Con las Olimpiadas de verano de Tokio 2020 como marco de fondo, este curso proporcionará algunas claves para adentrarse en la cultura japonesa contemporánea, tanto desde el punto de vista histórico, cómo desde el político, el social y el económico, entre otros. Desde la Restauración Meiji hasta la actualidad los japoneses han sido capaces de seducir a públicos heterogéneos: artistas y élites occidentales, empresarios y turistas, jóvenes aficionados al manga y personas enamoradas de una cultura milenaria. A lo largo del curso, estudiaremos tanto los condicionantes que propiciaron el milagro económico a través la producción dirigida a la exportación en sectores estratégicos como la electrónica y la automoción, como su actual manejo del poder blando a través de la diplomacia cultural, sin dejar de lado su visión de futuro "Sociedad 5.0", ni el papel clave que la sociedad civil japonesa desempeña en cuestiones como la preparación ante los desastres, a los que es bastante propenso.
-
Valladolid
Birds of passage. A review of the migrations and exiles of the twentieth century in terms of gender
IIºCongreso Internacional Territorios de la Memoria: Lucha y resistencia(s) feministas. Caminando hacia la igualdad
A partir de una reflexión sobre el papel y las especificidades de las mujeres en contextos migratorios, y dentro de las aportaciones de los estudios de género, la historia transnacional y comparada y la interacción entre historia, ciencias políticas y sociología aplicada a los movimientos migratorios, esta mesa-taller se propone analizar los exilios y migraciones del siglo XX español y su relación con tipos de agencias y resistencias femeninas.
-
Rennes
Central America : spaces, cartographies, and representations
Amerika nr. 20
L’espace centre-américain révèle constamment sa complexité, c’est pourquoi une première question guide la réflexion de cet appel, à savoir : de quelle manière et avec quels outils pouvons-nous penser les espaces centre-américains contemporains, leur histoire et leur configuration ? Michel Foucault se demande dans sa conférence « Des espaces autres » dans quelle mesure l’époque contemporaine serait probablement celle de l’espace à la différence du XIXe siècle et son obsession avec le temps. Ce tournant géographique nous permet de penser les faits humains et sociaux à partir d’un endroit déterminé et par conséquent la façon dont cet espace est analysé, imaginé ou recréé.
-
International Conference on Night Studies (ICNS)
The 1st International Conference on Night Studies is an international event that aims to echo frontier research, artistic works and professional practices related to the study of the urban night in multiple contexts around the world. This event aims to be a platform for sharing ongoing or recent research, open a critical and interdisciplinary debate, and boost networking, bringing together academia and society. In parallel with the conference sessions, there will be field excursions, and other activities related to the night in the Portuguese capital.
-
Salamanca
Estudios Brasileños journal no. 14 – Varia section
A Revista de Estudios Brasileños é uma publicação semestral e de formato eletrônico, resultado da colaboração acadêmica entre a Universidade de Salamanca (USAL) e a Universidade de São Paulo (USP). O objetivo da revista é a publicação de estudos originais sobre todos os diversos aspectos que configuram a identidade do Brasil, com conteúdos nas áreas de Humanidades, Ciências Sociais e Jurídicas.
-
Salamanca
La hispanidad y las presencias andalusíes y orientales en la obra de Gilberto Freyre
En el contexto del 120º aniversario del nacimiento del sociólogo pernambucano, Gilberto Freyre, el Centro de Estudios Brasileños organiza el congreso internacional de ciencias sociales y humanas “La hispanidad y las presencias andalusíes y orientales en la obra de Gilberto Freyre”. El congreso hace un llamamiento a la investigación de las hipótesis ibéricas de Casa-Grande y Senzala y de la posterior formulación de la hispanotropicología.
-
Call for papers - Prehistory and Antiquity
Migración y Ciudadanía: Perspectivas Antiguas sobre un Tema Actual
IX Jornadas Filológicas
Las IX Jornadas Filológicas son organizadas por tres universidades establecidas en la ciudad de Bogotá, Colombia. Se trata del principal evento de estudios clásicos en nuestro país, el cual, sin embargo, ha contado siempre con invitados internacionales reconocidos por su contribución al desarrollo de este campo disciplinar. Esta novena edición de las Jornadas estará dedicada al tema de la migración y la ciudadanía en el mundo antiguo y tendrá como propósito último establecer paralelos fructíferos y formular propuestas aplicables a las problemáticas actuales suscitadas a partir de los flujos migratorios y las políticas que toman los Estados para enfrentarlos.
-
Barcelona
Call for papers - Ethnology, anthropology
Subalternidad y vida cotidiana en las ciudades andinas: aproximaciones desde antropología e historia
Panel en el congreso LASA (Latin American Studies Association) 2018
Nuestra propuesta de sesión para Latin American Studies Association (LASA) 2018 se propone crear un espacio de contacto y diálogo entre investigaciones que aborden desde una perspectiva etnográfico-antropológica o micro-histórica las realidades urbanas en el área andina, evidenciando cómo el estudio de la vida cotidiana, de las prácticas de memoria popular, y las lógicas de creación de subjetividades subalternas permiten considerar de manera diferente el fenómeno urbano, a través de sus múltiples variaciones.
-
Las Palmas de Gran Canaria
V International Colloquium Of The Governance Of The Atlantic Ports (XIVth-XXIst Centuries)
El objetivo del coloquio es estudiar los puertos desde un punto de vista holístico. Por un lado, se pretende analizar los puertos en tanto que materia de estudio con entidad propia y factor de modernización cultural, socioeconómica, política y tecnológica del área donde se insertan. Por otro, se propone abordar las conexiones entre los puertos atlánticos, los cuales han facilitado los intercambios de mercancías, personas, agentes biológicos o corrientes culturales a través del Océano.
-
Lima | Madrid
Espacios y lugares de los conflictos
Jornadas de los jóvenes americanistas, JJA 2017
Las Jornadas de los jóvenes americanistas es un evento organizado por y para universitarios que se encuentran en el inicio de su carrera de investigación, con el fin de proponer un espacio de discusión interdisciplinaria e internacional, abierto a las diferentes disciplinas y metodologías de las Ciencias Sociales y Humanas. Las octavas JJA, Espacios y lugares de los conflictos, se desarrollarán en forma simultánea en Lima, los días 3, 4 y 5 de julio de 2017, y en Madrid, los días 3 y 4 de julio de 2017. Esta edición será una oportunidad para establecer nuevos puentes de reflexión científica y de colaboración entre América Latina y Europa.
-
Granada
Challenges of Cultural Diversity in Europe and the Arab World
The era of globalization arises numerous challenges to accept plurality, differences and management of cultural diversity, especially, with the return of the ingredient of culture to the field of political action in a context in which culture has a central role in the post Cold War world. Globalization has tried to widespread certain values, practices and cultural expressions, whereas in numerous Arab and Western countries, refuge has been sought in cultural singularity and identity. Therefore, cultural factors have had their impact in the design of national, regional and international policies.
-
Bogotá
Call for papers - Urban studies
Cities and conflicts in Latin America: yesterday, today and tomorrow
Territorios, the journal of urban and regional studies - No 36, 1st semester 2017
La revue Territorios convoque des chercheurs nationaux et internationaux pour la réalisation d'un numéro thématique sur le thème « Villes et conflits en Amérique latine : hier, aujourd'hui et demain ». La revue accepte des articles présentant des réflexions générales ou des études de cas relatives à des villes latino-américaines et construites depuis les différentes disciplines des sciences sociales.
Choose a filter
Events
- Past (35)
- This month (1)
- These days (1)
Event format
Languages
- Spanish
Secondary languages
- English (17)
- French (13)
- Portuguese (3)
- العربية (1)
- Català (1)
Years
- 2010 (2)
- 2011 (1)
- 2012 (2)
- 2013 (3)
- 2014 (5)
- 2015 (1)
- 2016 (3)
- 2017 (3)
- 2019 (3)
- 2020 (4)
- 2021 (5)
- 2022 (3)
Types
- Call for papers (25)
- Conference, symposium (7)
- Summer School (2)
- Seminar (1)
Places
- Europe (18)
- North America (4)
- South America (7)