HomeSubjectsMind and language
Sort
-
Buenos Aires
Call for papers - Representation
La post-serialidad y la reconfiguración del espacio televisivo
Nuevos marcos de producción, distribución y recepción tecno-filosófica en Iberoamérica
El presente dossier de la revista Caiana busca propiciar un espacio de reflexión y producción crítica sobre los desafíos de la televisión contemporánea en general y la narrativa seriada en particular, desde y entre los diferentes países iberoamericanos. Partiendo de las diversas identidades y sensibilidades como naciones (Elsaesser, 2005), nuestro objetivo es arrojar luz sobre el fenómeno que ha convertido a las series televisivas en impulsoras del crecimiento audiovisual de la mayoría de los países, estableciendo nuevos marcos de producción donde intervienen políticas locales y acuerdos internacionales que redefinen el nuevo ecosistema de creación, producción y distribución, así como los contenidos de los productos resultantes.
-
Yaoundé
Conference, symposium - Education
Congrès des hispanistes camerounais
Première session
A través de los diversos intercambios, este encuentro fortalecerá las competencias de los hispanistas y asistentes sobre el tema de la contribución de Camerún en la política global de promoción del español como lengua extranjera e instrumento de política exterior a través del tema : “Contribución de Camerún en la promoción de la lengua española y las culturas hispánicas”.
-
Santiago de Compostela
Journal “Cadernos de Fraseoloxía Galega” - Varia
Issue 24 (2023)
Cadernos de Fraseoloxía Galega (CFG), an international journal on phraseological and paremiological research edited by Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades (Xunta de Galicia), is seeking submissions of contributions for its twenty-fourth issue.
-
Tunis
Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos - varia
Dirāsāt Hispānicas solicita para su próxima entrega (nº 8 – 2022) artículos inéditos, dosieres completos (entre cuatro y ocho artículos) y reseñas bibliográficas que se ajusten a la temática y a las normas editoriales de la revista. Revista electrónica y de libre acceso con una periodicidad anual, Dirāsāt Hispānicas es un espacio de estudio, debate y reflexión que abarca las áreas geográficas de España, Magreb y América Latina. Con vistas a promover el diálogo multidisciplinar desde una perspectiva hispánica, sus páginas están abiertas a trabajos originales de historia, lengua y literatura, redactados en español, en francés y en inglés.
-
João Ubaldo Ribeiro, a ficção e a história
III Congresso Internacional de Literatura Brasileira
João Ubaldo Ribeiro nasceu na Bahia, em 23 de janeiro de 1941. Depois de viver em Portugal, Alemanha e Estados Unidos, na década de 1990 se mudou para o Rio de Janeiro. Tudo isso permitiu que o escritor ampliasse o horizonte do seu olhar. Comprometida política e socialmente com os desfavorecidos, a literatura de João Ubaldo traça a história do Brasil e acrisola as distintas culturas que configuraram a idiossincrasia desse grande país, a portuguesa e a africana, passando por numerosas manifestações nativas. Por isso, a sua obra possui uma pluralidade complexa de sotaques e uma notável variedade de tipos, unida a um profundo olhar histórico, e inegável compromisso com a ficção, da qual se serve na crítica, na ironia e no sentido de humor. Amante e defensor da língua portuguesa, da qual se considerava um servidor, João Ubaldo Ribeiro fez o idioma brilhar em seus trabalhos, que lhe proporcionaram grandes prêmios e um amplo número de leitores. O Colibra convida a todos os especialistas e leitores da obra de João Ubaldo Ribeiro, assim como da Literatura brasileira em geral, a participarem desta nova edição (como nas edições anteriores, também serão admitidos trabalhos que versem sobre literatura brasileira em general).
-
Women's rituals and power spheres in the American viceroyalties
Dossier temático del número 11 (2023) de Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII. Historia del Arte
La convocatoria del dossier Rituales femeninos y ámbitos de poder en los virreinatos americanos pretende reunir una serie de estudios de caso o detenidas revisiones en los que se aborde este fenómeno como cuestión de género desde el marco de una perspectiva comparada. Las líneas generales que se han establecido van desde la construcción de un imaginario político en torno a la soberana, el papel desempeñado por la virreina en sus dominios de influencia hasta la agencia de las mujeres criollas o de procedencia peninsular en las cortes virreinales.
-
Madrid
Conference, symposium - America
Mundo hispánico-mundo global: memoria y futuro
The encounter of Spain with America is an event of transcendental importance and has generated an original cultural space extended over half a billion people over the world. The conference, lectures, and activities will cover a wide range of topics and disciplines (arts, history, political sciences, philosophy...) to celebrate the richness and the global trajectory of the Hispanic cultures. The First International Hispano-American Congress aims to be an academic and cultural event, in a lively and attractive format, with a significant media projection; an opportunity to reflect on the unity made of the polyphony of voices from Hispanism around the world.
-
Strasbourg
Prácticas y usos de la escritura en el imperio español
Seminario Transcribir América
“Transcribir América” es un proyecto de investigación sobre las estrategias escriturales elaboradas por los actores coloniales para dar a ver / “transcribir” las lejanas Indias españolas a las élites metropolitanas (siglos XV-XVIII). Asimismo, apunta a difundir el corpus de las fuentes estudiadas en una colección en construcción: el “Archivo Digital de Indias”. El seminario anual apunta a crear una red de historiadores para: discutir el concepto de “transcripción de América” e iniciar el debate a partir de estudios de casos procedentes de todas las áreas geográficas de las Indias españolas (América, África, Asia) entre los siglos XV y XVIII ; constituir un corpus de las fuentes manuscritas estudiadas y difundirlo valorando las transcripciones paleográficas (y las imágenes digitalizadas si existen) en el proyecto de colección del Archivo Digital de Indias.
-
Este coloquio busca analizar con una perspectiva transnacional el ciclo clave de la historia de Chile que se extiende desde los primeros días de la Unidad Popular (UP) en hasta el desmantelamiento de la «vía chilena al socialismo» (1970-1973). Nos interrogaremos sobre el impacto y la influencia internacional que la posibilidad de construir el socialismo por vías institucionales ejerció en las diversas fuerzas de izquierda más allá de las fronteras del país. Veremos también cómo el ascenso de Allende activó redes transnacionales de derecha y demócrata-cristianas, organizando transnacionalmente la oposición a la UP. El influjo ideológico del Golpe de Estado de 1973 también será evaluado.
-
Madrid
La España contemporánea en el cómic
El objetivo de este coloquio es estudiar la representación de la historia contemporánea de España en el cómic. Los elementos históricos o la evocación del pasado es algo que podemos encontrar en diferentes historietas y novelas gráficas. En los últimos años se constata un notorio interés por la representación de diferentes acontecimientos y periodos del siglo XX. Este interés responde tanto a las inquietudes de los autores como a la existencia de un público atraído por esta cuestión. Igualmente, los debates abiertos desde hace dos décadas sobre la historia y la memoria son un elemento que condiciona el desarrollo de estos temas. Si bien la representación del pasado es algo habitual en otros soportes, especialmente en el cine y en la literatura, la generalización de estas temáticas en el mundo del cómic ha seguido un ritmo diferente y tiene unas características específicas. La evolución de esta representación y las particularidades de la misma serán los elementos centrales de la reflexión colectiva que queremos abrir a lo largo de las sesiones.
-
Madrid
Summer School - Prehistory and Antiquity
Changement climatique, paléoenvironnement et archéologie
La thématique de l’atelier concernera le changement climatique et ses répercussions sur l’environnement et les sociétés antiques. Cette thématique, profondément ancrée dans l’actualité, se voit reflétée dans le renouvellement de l’approche historique qui intègre désormais la question du changement climatique à celles des changements historiques et culturels, sociaux et politiques, ainsi qu’à d’autres aspects de la vie individuelle et collective.
-
Madrid
Les traces du passé constituent les buttes-témoins (des témoins) d’événements historiques à jamais révolus : elles rendent présent ce qui appartient au passé et l’incarnent de manière non intentionnelle. Elles sont parfois l’objet d’un réinvestissement symbolique qui les désigne en marques, caractérisées par une signature intentionnelle de la part d’un acteur identifiable. L’enjeu est ici d’historiciser les usages des traces et des monuments selon les périodes considérées et de les situer dans un contexte local précis afin d’en repérer d’éventuelles singularités. Le jeu des circulations, des imitations dans l’espace euro-américain fera l’objet d’une attention particulière.
-
Yaoundé
Contribución de Camerún en la promoción de la lengua española y las culturas hispánicas
La Asociación de Profesores de Español de Aquí y Allá (PEA2) invita a cualquier hispanista camerunés de aquí y de allá a someter una propuesta de comunicación en el marco de su primer congreso que tendrá lugar los 24 y 25 de junio en Yaundé bajo el tema «Contribución de Camerún en la promoción de la lengua española y las culturas hispánicas». El propósito de la presente convocatoria es hacer el estado de la cuestión - memorias y estadísticas - del hispanismo en Camerún, poner de relieve los recientes canales mediante los cuales se difunde la lengua española y las culturas hispánicas en Camerún. El español que se ha escapado de las «asfixiadas» paredes del aula y del paraninfo con el tiempo ha ido explorando nuevas voces y nuevos espacios de libre expresión. Son el arte, el periodismo, las redes sociales, entre otros.
-
Voyageurs réels et imaginaires latino-américains en Algérie et le monde arabe (XIXe et XXe siècles)
Les études sur la culture du monde arabe et ses rapports avec la civilisation, l’histoire, et les arts latino-américains à partir du XIXe siècle, sont très peu nombreuses. La constatation est flagrante si l’on considère les travaux sur l’Algérie des XIXe et XXe siècles. En particulier, il existe peu de publications relatives l’Algérie hormis différentes archives privées et publiques présentes aussi bien en Argentine, au Chili que dans d’autres régions du monde. Ce premier séminaire international devra permettre d’ouvrir un nouveau terrain de recherches et d’offrir une première vision globale sur l’Algérie et les pays arabes au cours des XIXe et XXe siècles, ainsi qu’investiguer les rapports des liens culturels avec l’Amérique latine.
-
Granada
Conference, symposium - Language
Mythographica & Paramythographica Graeca
La transmisión de los textos
The International Colloquium “Mythographica & Paramythographica Graeca” aims to be a meeting space for the reflection, discussion, and dissemination of researches on the transmission of Greek mythographic texts in a broad sesnse (manuscripts, editions, translations, comments, etc.). The Colloquium focuses primarily on mythography, but contributions on the presence of mythographic materials in others types of scholarly literatura are included.
-
Quito | Mexico City
Conference, symposium - Modern
Climate change and digital sound and audiovisual preservation
IV International Congress of Digital Archives
El cambio climático es el proceso que pone en riesgo la vida, la salud y el desarrollo de las naciones. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, en muchos países las temperaturas han presentado niveles máximos sin precedentes, los niveles de gases de efecto invernadero están aumentando, el nivel del mar está subiendo y los desastres naturales se agravan. Las soluciones encaminadas a crear economías verdes y sustentables van acompañadas de cambios en diferentes aspectos de la actividad humana. La investigación científica ocupa un espacio relevante y necesario para formular aportaciones que minimicen el impacto del cambio climático en la sociedad. Uno de los ámbitos poco estudiados, con incidencia en el cambio climático, es el relativo a los archivos digitales sonoros y audiovisuales. No obstante que la preservación digital de archivos sonoros y audiovisuales genera de forma constante basura tecnológica y requiere del uso continuo de energía.
-
Call for papers - Ethnology, anthropology
To the rescue of minority groups. Gender, migration and racism in heritage and museums
The gradual transformation experienced by museums in the last few years has fostered the incorporation into exhibition spaces of social minorities hitherto barred from them due to their social invisibility, exclusion and marginalisation. Occidentalism and European-centred perspectives gave rise to decontextualised, distorted and racial exhibition criteria constructed from a biased view of otherness.
-
Guadalajara
Learning assessment in relation to both national and foreign languages and culture
Electronic journal “Verbum et Lingua” of the University of Guadalajara
Verbum et Lingua: Didáctica, Lengua y Cultura welcomes submissions for its special July 2022 issue on learning assessment in relation to both national and foreign languages and cultures. This complex area of knowledge, characterized by a plurality of approaches, tries to respond to different contexts, needs and realities. With the publication of language reference frameworks for the teaching, learning and assessment of languages and cultures, such as the European Common Framework (CEFR) and American Council on the Teaching of Foreign Languages (ACTFL), a new vision of assessment following strictly defined guidelines has been enacted. At present, research in this field has been carried out within institutional frameworks. However, reconceptualization in the assessment of language learning positions it in much more complex contexts as it takes into account technological distance and hybrid teaching tools.
-
Barcelona
Un océano y tres miradas a mediados del siglo XIX
Es un placer anunciaros que los días 9 y 10 de junio de 2022 tendrá lugar en Bellaterra y Barcelona el congreso internacional Un océano y tres miradas a mediados del siglo XIX. Lo organiza el proyecto de investigación NIT: Negociaciones Identitarias Transatlánticas, España-Francia-México, 1843-1863, del que sabréis más en esta página. Nos gustaría mucho contar con vuestra presencia, como asistentes o, mejor aún, como ponentes. No se cobrará cuota. Tanto asistentes como ponentes tendrán el material necesario para las sesiones y después de ellas recibirán la correspondiente constancia de participación en el encuentro una vez haya concluido.
-
Educar en tiempo de crisis y emergencia
Reflexiones desde la investigación en torno a las fortalezas, desafíosy oportunidades educativas en Centroamérica y el Caribe
El objetivo de esta jornada es reflexionar acerca de la manera en que los países han afrontado los desafíos educativos en momentos de crisis ambientales, sanitarias, migratorias, de género, sociales y/o políticas en diferentes momentos de la historia.
Choose a filter
Events
- Past (141)
- Forthcoming (7)
- This month (3)
- These days (1)
Event format
Languages
- Spanish
Secondary languages
Years
- 2007 (3)
- 2009 (2)
- 2010 (3)
- 2011 (2)
- 2012 (4)
- 2013 (12)
- 2014 (12)
- 2015 (4)
- 2016 (8)
- 2017 (14)
- 2018 (12)
- 2019 (13)
- 2020 (13)
- 2021 (30)
- 2022 (17)
Types
- Call for papers (88)
- Conference, symposium (30)
- Study days (9)
- Summer School (7)
- Lecture series (6)
- Seminar (5)
- Miscellaneous information (2)
- Scholarship, prize and job offer (1)
Places
- Africa (7)
- Europe (89)
- North America (12)
- South America (20)