HomeSubjectsMind and language

HomeSubjectsMind and language




  • Guadalajara

    Call for papers - Language

    Cultural Mediation in Language Teaching: Possibilities, Challenges Or Mission Impossible?

    Revue « Verbum et Lingua : Didactique, langue et culture »

    The editorial team of Verbum et Lingua has determined that the thematic focus of this publication will be “Cultural mediation in language teaching: possibilities, challenges or mission impossible?”. Cultural mediation is understood as the search for understanding and comprehension between linguistic and cultural differences of different communities. The teaching of languages and cultures plays a role in cultural mediation through pedagogy, linguistics, intercultural studies, research and methodological tools that serve this purpose. Therefore, the journal invites specialists in cultural mediation and linguistic intermediaries, interested in facilitating the teaching of languages and cultures as a bridge to a better understanding between them, to participate with article proposals.

    Read announcement

  • Call for papers - Representation

    Latin American television fiction productions

    Discourses of citizenship education?

    This issue aims to question the uses of History in television fiction audiovisual productions, specifically in Latin America. In particular, this call seeks to focus (but not only) on fiction series with historical content and its use for citizenship education in the South American cultural area of Spanish and Portuguese language. Thus, it proposes an interdisciplinary work whose axis is: How can the social and historical discourses of the series promote citizenship education in the present?

    Read announcement

  • Concepción del Uruguay

    Call for papers - Language

    Afro Literature Conference

    Cuando decidimos abordar el estudio de la “literatura africana”, nos enfrentamos a una serie de problemas, en tanto campo complejo de tensiones, de núcleos constitutivos, de perspectivas, inherentes a toda etiqueta formada por la palabra literatura y un gentilicio. Una dificultad no menor la encontramos en los planes de estudios de las carreras de Letras en Argentina cuyo “patrón cognitivo” (Quijano 2017) aún persiste dentro de los rasgos de un patrón de poder fundado en la colonialidad: el centro no ha sido del todo desplazado, para decirlo con wa Thiong’o (2014).  El eurocentrismo académico en nuestro país perdura en el escaso interés que el pensamiento africano y afrodiaspórico ocupa en las carreras de Humanidades y Ciencias Sociales, con destacadas excepciones siempre individuales o colectivas pero rara vez institucionale.

    Read announcement

  • Zaragoza

    Call for papers - History

    Religion in movement. New perspectives in the study of religious History

    While the role of the Catholic Church under the Spanish Civil War (1936–1939) and the Dictatorship (1939-1975) remain one of the most bitterly contested aspects in public and academic debates, in recent years, the study of religious history has become an increasingly respected as an expanding field of research in Spanish historiography. The foundation of the Asociación Española de Historia Religiosa Contemporánea (AEHRC - Spanish Association of Contemporary Religious History) in 2016 has greatly contributed to this development. The present conference aims to celebrate and continue these efforts. For this reason, the AEHRC would like to invite researchers to join us in the prospect of advancing the state of the art in our field by a) critically evaluating the successes and limitations of current and new perspectives in the study of contemporary religious history; and, in particular, b) by reassessing the processes of secularisation and religious reconfiguration that have shaped the Spanish and Hispanic cases.

    Read announcement

  • Madrid

    Call for papers - Middle Ages

    En femenino. Arte y mujeres en la Edad Media

    XVI Jornadas Complutenses de Arte Medieval

    In its sixteenth edition, the Conference will be devoted to highlighting the role of Women in medieval artistic creation. This role will be understood in the broadest possible way: from patronage to creation and reception, as a channel for power strategies, a transmitter of science or a generator of specific iconographic types, regardless of their active or passive role in all this creative dynamic. Women and Gender will serve as the priority vectors to articulate the scientific content of Conference sessions.

    Read announcement

  • Santa Fe

    Call for tender - Thought

    6º Certamen Hugo Padeletti. Estímulo a la investigación en el campo de las Artes

    Por sexto año consecutivo el Museo Rosa Galisteo abre la convocatoria a investigadoras e investigadores y grupos de investigación, para participar del «Certamen Hugo Padeletti. Estímulo a la investigación en el campo de las Artes», con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico como medio para fortalecer el campo del arte y activar la memoria. La convocatoria está destinada a investigadores argentinos y/o extranjeros con más de tres años de residencia continua y comprobable en el país, quienes deberán presentar proyectos originales cuyo objeto de estudio sea el Rosa Galisteo.

    Read announcement

  • Santiago de Compostela

    Call for papers - Language

    Cadernos de Fraseoloxía Galega - varia

    El equipo editorial de Cadernos de Fraseoloxía Galega se complace en anunciarles queel plazo de recepción de originales para el número 25 permanecerá abierto hasta el 24 de octubre de 2023. Serán bienvenidos artículos relacionados con la fraseología el metalenguaje de la misma de cualquier idioma, así como recadádivas (“recopilaciones”) de fraseología gallega. También se aceptarán reseñas de cualquier libro que trate la fraseologío y la paremiología.

    Read announcement

  • Oran

    Call for papers - Thought

    Historia de Orán y Mazalquivir a través de las fuentes manuscritas e impresas (Ss. XVI-XVIII).

    La importancia que manifestamos al estudio de las fuentes primarias hispanas relativas a la historia del doble presidio de Orán y Mazalquivir, a lo largo de las tres centurias que conforman el periodo turco-otomano de “Argelia” y fundamentalmente la presencia española en sus solares, es el vector principal de esta publicación. En sus páginas, se pretenderá analizar la significación, la singularidad y la relevancia de la presencia española en Orán durante los siglos XVI-XVIII, atendiendo a todos los aspectos y vertientes que puedan ser abarcados en los diferentes ejes temáticos que se presentarán más adelante.

    Read announcement

  • Getafe

    Conference, symposium - History

    Nuevos horizontes para el estudio de la historia de España

    Seminario Permanente sobre Cultura Popular y siglo XX

    El siglo XX se ha caracterizado por la expansión de los medios de comunicación y la eclosión de la cultura de masas. La fotografía, el cine, la radio, la televisión, la música, o los videojuegos han jugado un papel fundamental en la expansión, el asentamiento y la producción y reproducción de imágenes e ideas que han configurado las mentalidades colectivas del siglo XX. Este call for papers va dirigido a aquellos investigadores que hayan profundizado en el estudio de la cultura popular en España a través de la fotografía, el cine, la televisión, la radio, la música o los videojuegos. El formato del seminario será híbrido, pudiendo presentar una comunicación (10 minutos) de manera presencial u online.

     

     

    Read announcement

  • Poitiers

    Call for papers - America

    Generación Crítica 1983-2023

    Homenaje a Manuel Scorza, Jorge Ibargüengoitia, Angel Rama, Marta Traba

    Este coloquio se propone reflexionar sobre el compromiso del intelectual –escritor y crítico– latinoamericano frente a los desafíos culturales de nuestro tiempo, rindiendo homenaje a cuatro personalidades latinoamericanas de las artes y las letras desaparecidas en el accidente del vuelo París-Bogotá (Madrid, 27 de noviembre de 1983), que habían contribuido a la renovación de los planteamientos literarios y culturales latinoamericanos: Manuel Scorza (Lima, 1928), Jorge Ibargüengoitia (Guanajuato, 1928) Ángel Rama (Montevideo, 1926) y Marta Traba (Buenos Aires, 1923).

    Read announcement

  • Rennes

    Seminar - History

    Conflictualité chileno-mapuche entre deux siècles

    Desde una perspectiva de largo plazo, las relaciones entre el pueblo mapuche y la sociedad chilena evidencian frecuentemente tintes de conflictividad. Ya sea desde un punto de vista político, territorial o económico, a menudo estallan crisis que tensionan, cuando no oponen, a ambas identidades tanto discursiva como factualmente. Este seminario recorre dos de esos momentos críticos: por un lado la Guerra de Pacificación (1862-1883), que consagra la anexión del país mapuche por parte del Estado chileno, y por otro, la emergencia del discurso plurinacional durante el presente año 2022 que desemboca en el rechazo de la llamada constitución indigenista.

    Read announcement

  • Paris | Tours | Champs-sur-Marne

    Conference, symposium - Representation

    Espectros precoloniales y resurgimientos autóctonos en las artes y la literatura

    Miradas cruzadas Canarias/Caribe

    Este congreso internacional tiene como objetivo examinar el resurgimiento en la literatura y las artes, de los mitos y de las figuras de los pueblos precoloniales del archipiélago canario(benahoaritas, bimbaches, canarios, gomeritas, guanches, majos, etc.) y del archipiélago caribeño (arawaks, kalinagos, karibs, taínos, etc.), desde el siglo XIX hasta hoy en día. En particular, se trata de entender hasta qué punto la hauntología o fantología («una ontología asediada porfantasmas», Derrida, 2012: 24) y la espectralidad pueden convertirse en prismas para pensar la presencia de lo precolonial en las artes y la literatura de Canarias y del Caribe.

    Read announcement

  • Paris

    Conference, symposium - Language

    ¿Quién hace tanta bulla? Actualité de Trilce de César Vallejo

    Más que un simple homenaje o una merecida celebración, el coloquio internacional ¿Quién hace tanta bulla? Actualité de Trilce tiene como objetivo pensar dicho poemario, en el centenario de su publicación, como una de las expresiones más extremas de la modernidad poética, en el marco de la revolución verbal y artistica provocada por las primeras vanguardias. El propósito de esta manifestación científica es también y sobre todo explorar las vidas y prolongaciones ulteriores de este libro a través de las diversas obras poéticas, artisticas, críticas, e incluso filosóficas, que desde 1922 hasta hoy dialogan con él.

    Read announcement

  • Lorient

    Call for papers - Language

    Le panhispanisme : tensions, écarts, rencontres

    Société des hispanistes français

    Le mot panhispanisme a toujours fait référence, surtout, à la langue en ce qu’elle constitue le dénominateur commun d’un ensemble de territoires dans lesquels on utilise l’espagnol de façon plus ou moins prépondérante. Le but du prochain colloque international de la Société des hispanistes français (SHF) est de s’interroger, de débattre et d’échanger, depuis des approches et des perspectives variées, sur la notion et la réalité du panhispanisme. L’hispanisme, le lusitanisme, le galéguisme, le catalanisme et l’américanisme sont concernés par cette thématique qui se déclinera en plusieurs disciplines : lexicographie, dialectologie, traductologie, didactique de la langue, analyse du discours, glottopolitique, sociolinguistique, civilisation, études culturelles, études postcoloniales, études cinématographiques et histoire en général. 

    Read announcement

  • Call for papers - Language

    Káñina, Revista de Artes y Letras - Varia

    Káñina. Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica es una publicación académica, cuatrimestral, continua y de acceso abierto. Como revista del Área, su objetivo es publicar investigaciones, inéditas y originales, sobre temas filológicos, lingüísticos, de análisis y crítica literarios, filosóficos y de metateoría del arte. También se publican textos de creación artística de alto nivel estético.

    Read announcement

  • Madrid

    Conference, symposium - Ethnology, anthropology

    Ex-voto : créations votives, subversion et transgression

    Appréhender l’ex-voto sous l’angle de la transgression et de la subversion invite à considérer les interdits, détournements et appropriations qui régissent son emploi dans un contexte dévotionnel ou non. Il s’agit au cours de cette troisième rencontre d’interroger la relation qui unit le donateur à l’intercesseur sollicité par le biais de l’ex-voto offert. La plasticité du fait votif rend compte d’une relation à la fois subjective et affective, qui explique en partie ses métamorphoses et sa persistance. Elle souligne également le poids culturel de l’ex-voto dans la société où il évolue. Au cours de ces deux journées, l’examen des transgressions et subversions mises en œuvre par l’ex-voto, ainsi que celles dont il est l’objet, permet l’étude de son fonctionnement, la pérennité de sa pratique et la créativité qu’il fait naître.

    Read announcement

  • Buenos Aires

    Call for papers - Representation

    La post-serialidad y la reconfiguración del espacio televisivo

    Nuevos marcos de producción, distribución y recepción tecno-filosófica en Iberoamérica

    El presente dossier de la revista Caiana busca propiciar un espacio de reflexión y producción crítica sobre los desafíos de la televisión contemporánea en general y la narrativa seriada en particular, desde y entre los diferentes países iberoamericanos. Partiendo de las diversas identidades y sensibilidades como naciones (Elsaesser, 2005), nuestro objetivo es arrojar luz sobre el fenómeno que ha convertido a las series televisivas en impulsoras del crecimiento audiovisual de la mayoría de los países, estableciendo nuevos marcos de producción donde intervienen políticas locales y acuerdos internacionales que redefinen el nuevo ecosistema de creación, producción y distribución, así como los contenidos de los productos resultantes.

    Read announcement

  • Yaoundé

    Conference, symposium - Education

    Congrès des hispanistes camerounais

    Première session

    A través de los diversos intercambios, este encuentro fortalecerá las competencias de los hispanistas y asistentes sobre el tema de la contribución de Camerún en la política global de promoción del español como lengua extranjera e instrumento de política exterior a través del tema : “Contribución de Camerún en la promoción de la lengua española y las culturas hispánicas”.

    Read announcement

  • Santiago de Compostela

    Call for papers - Language

    Journal “Cadernos de Fraseoloxía Galega” - Varia

    Issue 24 (2023)

    Cadernos de Fraseoloxía Galega (CFG), an international journal on phraseological and paremiological research edited by Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades (Xunta de Galicia), is seeking submissions of contributions for its twenty-fourth issue. 

    Read announcement

  • Tunis

    Call for papers - America

    Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos - varia

    Dirāsāt Hispānicas solicita para su próxima entrega (nº 8 – 2022) artículos inéditos, dosieres completos (entre cuatro y ocho artículos) y reseñas bibliográficas que se ajusten a la temática y a las normas editoriales de la revista. Revista electrónica y de libre acceso con una periodicidad anual, Dirāsāt Hispānicas es un espacio de estudio, debate y reflexión que abarca las áreas geográficas de España, Magreb y América Latina. Con vistas a promover el diálogo multidisciplinar desde una perspectiva hispánica, sus páginas están abiertas a trabajos originales de historia, lengua y literatura, redactados en español, en francés y en inglés.

    Read announcement

RSS Selected filters

  • Mind and language

    Delete this filter
  • Spanish

    Delete this filter

Choose a filter

Events

Event attendance modalities

Languages

  • Spanish

Secondary languages

Years

Types

Places

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search