HomeSubjectsMind and languageThought
Sort
-
Concepción del Uruguay
Cuando decidimos abordar el estudio de la “literatura africana”, nos enfrentamos a una serie de problemas, en tanto campo complejo de tensiones, de núcleos constitutivos, de perspectivas, inherentes a toda etiqueta formada por la palabra literatura y un gentilicio. Una dificultad no menor la encontramos en los planes de estudios de las carreras de Letras en Argentina cuyo “patrón cognitivo” (Quijano 2017) aún persiste dentro de los rasgos de un patrón de poder fundado en la colonialidad: el centro no ha sido del todo desplazado, para decirlo con wa Thiong’o (2014). El eurocentrismo académico en nuestro país perdura en el escaso interés que el pensamiento africano y afrodiaspórico ocupa en las carreras de Humanidades y Ciencias Sociales, con destacadas excepciones siempre individuales o colectivas pero rara vez institucionale.
-
Madrid
En femenino. Arte y mujeres en la Edad Media
XVI Jornadas Complutenses de Arte Medieval
In its sixteenth edition, the Conference will be devoted to highlighting the role of Women in medieval artistic creation. This role will be understood in the broadest possible way: from patronage to creation and reception, as a channel for power strategies, a transmitter of science or a generator of specific iconographic types, regardless of their active or passive role in all this creative dynamic. Women and Gender will serve as the priority vectors to articulate the scientific content of Conference sessions.
-
Santa Fe
6º Certamen Hugo Padeletti. Estímulo a la investigación en el campo de las Artes
Por sexto año consecutivo el Museo Rosa Galisteo abre la convocatoria a investigadoras e investigadores y grupos de investigación, para participar del «Certamen Hugo Padeletti. Estímulo a la investigación en el campo de las Artes», con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico como medio para fortalecer el campo del arte y activar la memoria. La convocatoria está destinada a investigadores argentinos y/o extranjeros con más de tres años de residencia continua y comprobable en el país, quienes deberán presentar proyectos originales cuyo objeto de estudio sea el Rosa Galisteo.
-
Oran
Historia de Orán y Mazalquivir a través de las fuentes manuscritas e impresas (Ss. XVI-XVIII).
La importancia que manifestamos al estudio de las fuentes primarias hispanas relativas a la historia del doble presidio de Orán y Mazalquivir, a lo largo de las tres centurias que conforman el periodo turco-otomano de “Argelia” y fundamentalmente la presencia española en sus solares, es el vector principal de esta publicación. En sus páginas, se pretenderá analizar la significación, la singularidad y la relevancia de la presencia española en Orán durante los siglos XVI-XVIII, atendiendo a todos los aspectos y vertientes que puedan ser abarcados en los diferentes ejes temáticos que se presentarán más adelante.
-
Poitiers
Homenaje a Manuel Scorza, Jorge Ibargüengoitia, Angel Rama, Marta Traba
Este coloquio se propone reflexionar sobre el compromiso del intelectual –escritor y crítico– latinoamericano frente a los desafíos culturales de nuestro tiempo, rindiendo homenaje a cuatro personalidades latinoamericanas de las artes y las letras desaparecidas en el accidente del vuelo París-Bogotá (Madrid, 27 de noviembre de 1983), que habían contribuido a la renovación de los planteamientos literarios y culturales latinoamericanos: Manuel Scorza (Lima, 1928), Jorge Ibargüengoitia (Guanajuato, 1928) Ángel Rama (Montevideo, 1926) y Marta Traba (Buenos Aires, 1923).
-
Este coloquio busca analizar con una perspectiva transnacional el ciclo clave de la historia de Chile que se extiende desde los primeros días de la Unidad Popular (UP) en hasta el desmantelamiento de la «vía chilena al socialismo» (1970-1973). Nos interrogaremos sobre el impacto y la influencia internacional que la posibilidad de construir el socialismo por vías institucionales ejerció en las diversas fuerzas de izquierda más allá de las fronteras del país. Veremos también cómo el ascenso de Allende activó redes transnacionales de derecha y demócrata-cristianas, organizando transnacionalmente la oposición a la UP. El influjo ideológico del Golpe de Estado de 1973 también será evaluado.
-
Voyageurs réels et imaginaires latino-américains en Algérie et le monde arabe (XIXe et XXe siècles)
Les études sur la culture du monde arabe et ses rapports avec la civilisation, l’histoire, et les arts latino-américains à partir du XIXe siècle, sont très peu nombreuses. La constatation est flagrante si l’on considère les travaux sur l’Algérie des XIXe et XXe siècles. En particulier, il existe peu de publications relatives l’Algérie hormis différentes archives privées et publiques présentes aussi bien en Argentine, au Chili que dans d’autres régions du monde. Ce premier séminaire international devra permettre d’ouvrir un nouveau terrain de recherches et d’offrir une première vision globale sur l’Algérie et les pays arabes au cours des XIXe et XXe siècles, ainsi qu’investiguer les rapports des liens culturels avec l’Amérique latine.
-
Barcelona
Un océano y tres miradas a mediados del siglo XIX
Es un placer anunciaros que los días 9 y 10 de junio de 2022 tendrá lugar en Bellaterra y Barcelona el congreso internacional Un océano y tres miradas a mediados del siglo XIX. Lo organiza el proyecto de investigación NIT: Negociaciones Identitarias Transatlánticas, España-Francia-México, 1843-1863, del que sabréis más en esta página. Nos gustaría mucho contar con vuestra presencia, como asistentes o, mejor aún, como ponentes. No se cobrará cuota. Tanto asistentes como ponentes tendrán el material necesario para las sesiones y después de ellas recibirán la correspondiente constancia de participación en el encuentro una vez haya concluido.
-
Marie-Christine Seguin invites you to contribute to the reflective part that should deal with migration with the theme of the migrant subject, with the consideration of the other in literature and poetry, from countries in the isthmic zone (Belize, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panama).
-
Palma
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Una visión integradora en un camino incierto
Hoy en día alrededor de un 5 % de la población infanto-juvenil es diagnosticado de TDAH.Sin embargo, y pese a la creciente investigación que se desarrolla en este campo, lasdificultades referidas al diagnóstico y/o a la intervención no dejan de ser una importanterealidad que implica a toda una sociedad: Desde los propios niños, o no tan niños, padres y/oeducadores hasta el conjunto de expertos de diferentes áreas que trabajan con el objetivo de facilitar una mejor comprensión y manejo de este problema. Este curso pretende hacer unarevisión de las principales problemáticas en torno al TDAH, desde la falta de consenso en eldiagnóstico hasta las dificultades derivadas de las diferentes formas de intervención. Asimismo, pretende avocar por una importante reflexión que abarque a todos los implicados y/o interesados en el estudio de este complejo síndrome.
-
Palma
Este curso trata de eso del papel que juegan las emociones ante la comida, de qué manera están negociando entre el gusto cultural y el imperativo biológico. Pensar en el miedo, la ira, la tristeza, la alegría o el amor ante la comida sin duda nos ayudan a conocer tanto las bases de la universalidad humana como la lógica del particularismo cultural.
-
Revista Internacional de Estudios Literarios "Impossibilia"
El propósito del monográfico consiste en el estudio de las relaciones entre literatura, locura y malestar en las producciones literarias contemporáneas y su recepción en los discursos teóricos y críticos recientes. El nexo entre locura y literatura es uno de los ejes presentes en la cultura: escritoras/es diversas/os han configurado su vínculo con el lenguaje desde el límite que les sitúa más allá de cierta normalización. En los últimos años, sin embargo, pareciera que el imaginario de la locura se hubiera desplazado de manera progresiva hacia una suerte de literatura o poética del malestar donde, de modo transversal, se convoca la medicamentalización generalizada de la población, la expansión de diagnósticos de trastornos afectivos o ansiosos, y, en suma, se hiciera oír la voz de una subjetividad doliente a la que tradicionalmente le estaba vedada la palabra.
-
Las Palmas de Gran Canaria
History of the archives, documents and information (CHADI)
The CHADI aims to explore a number of aspects of how texts and information were generated, transmitted, disseminated and preserved in the past.
-
Openings and Drifts of Sound Art
"Laocoonte" Revista de Estética y Teoría de las Artes
Over the past three decades, the uses and limits of the expression “Sound art” have been the subject of a considerable number of controversies about its definition, its position in relation to the other arts and the art market, its links with emerging technologies and its geopolitical and discursive development. Sound art has been a symptom of some of the fundamental transformations happened in the artistic, aesthetic and sociopolitical field. Without leaving these controversies, this number of the journal Laocoonte poses to follow these topics from the present moment and stressing the openings that are emerging.
-
Scholarship, prize and job offer - Asia
Prêmio de Publicações ICAS (Convenção Internacional de Acadêmicos da Ásia) sobre Ásia
Em 2004, a Convenção Internacional de Acadêmicos da Ásia (ICAS) inaugurou o Prêmio de Publicações ICAS. Concedida a cada dois anos, esta premiação tem por objetivo dar visibilidade internacional a publicações acadêmicas dedicadas ao estudo sobre Ásia, aumentando assim sua projeção internacional e reconhecendo publicações de excelência no campo. Desde 2017, o IBP passou a incluir os seguintes idiomas: chinês, francês, alemão, japonês e coreano. A partir de 2019, acrescentou espanhol, português, russo e japonês aos idiomas em que a premiação pode ser concedidas. Podem ser submetidas obras monográficas ou coletâneas publicadas entre outubro de 2018 e janeiro de 2021, nas áreas de Ciências Humanas e Sociais. Não são premiáveis: traduções de originais em outras línguas, além de livros de referência, antologias, obras de ficção, poesia, livros de viagem, autobiografias, memórias, panfletos, livros escolares, catálogos de exibição.
-
Santiago de Compostela
The intention of this International Conference is to provide a venue for reflecting on these as well as other eschatological issues that may be proposed. This can be done analytically or descriptively from both a practical and theoretical approach. Starting there, we can look at what their purpose was and at what meanings they have been given in different contexts and spaces. The Conference welcomes multidisciplinarity and encourages the participation of researchers from the fields of history, history of the art, literary studies, philosophy and political sciences. It is our aim to bring together different views in order to encourage a theoretical and practical reflection on eschatological concepts, their meaning and uses.
-
Paris
Género y mujeres en la historia, cultura y política de la región andina siglos XIX y XX
Congreso AHILA 2020
La relevancia actual de los movimientos de mujeres y demandas en torno a sus derechos sociales, políticos, legales y reproductivos han marcado un derrotero multívoco en los debates contemporáneos de las sociedades de la región andina. Varias propuestas de sectores sociales vinculados a la lucha histórica de los movimientos de mujeres han puesto sobre el mesa la necesidad de reflexionar sobre cómo las demandas femeninas han llegado y situado en la palestra pública actual. Asimismo, la búsqueda de pasados históricos y de genealogías feministas que disputan discursos y perspectivas en la opinión pública evidencian la necesidad de fomentar análisis y producciones científicas sobre las demandas políticas y sociales de los movimientos de mujeres a través del tiempo. Ante este horizonte, nos planteamos desde la producción académica establecer correspondencias y desafíos con contribuciones críticas que han buscado visibilizar las historias, luchas y contribuciones de las mujeres en la vida social.
-
Critical Contributions on the Construction of an Academic Field in the Global South
The editors of Monograma: Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, promoted by the Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas FIBICC (Ibero-American Foundation of Cultural and Creative Industries) and the Bergische Universität Wuppertal, invite you to submit articles for its second issue (November 2018) on the topic "Argentine Philosophy: Critical Contributions on the Construction of an Academic Field in the Global South".
-
Mexico City
Call for papers - Representation
Intervenciones. Cine – arte – política
Revista “La región central”, vol. 1 no. 1
This first issue of La región central explores the idea of intervention: reciprocal interventions between cinema and contemporary art, but also interventions on the social sphere that may help think the political dimension of contemporary art practices. We propose a monographic issue attending to the political dimension of cinema and contemporary art relations through theoretical and more practical, case oriented critical approaches. We seek to interrogate not just the textual dimensions or phenomenological frames of apprehension of moving images, but also their poetics of production and their potential to critically intervene the social sphere.
-
Athens
Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana. Siglos XVI-XXXI. Teatro
En su segunda edición, el congreso internacional Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana. Siglos XVI-XXI se concentrará en el teatro. El proyecto nace con la necesidad de recordar lo mucho que ha aportado la Hélade tanto en la literatura española como en la hispanoamericana, deudoras ambas de la tradición clásica, no sólo desde la intrínseca unidad que se crea entre mito y literatura, sino desde la filosofía clásica y la producción poética y narrativa en general.
Choose a filter
Events
- Past (38)
- Forthcoming (1)
Event format
Languages
- Spanish
Secondary languages
- English (17)
- French (10)
- Portuguese (3)
Years
- 2007 (1)
- 2011 (1)
- 2013 (3)
- 2014 (4)
- 2015 (2)
- 2016 (4)
- 2017 (4)
- 2018 (3)
- 2019 (1)
- 2021 (9)
- 2022 (2)
- 2023 (5)
Types
- Call for papers (29)
- Conference, symposium (5)
- Lecture series (2)
- Study days (1)
- Call for tender (1)
- Scholarship, prize and job offer (1)
Places
- Africa (2)
- Europe (23)
- North America (1)
- South America (5)