InicioLa actividad de los músicos - trabajo, formación y salud

La actividad de los músicos - trabajo, formación y salud

A atividade dos músicos - trabalho, formação e saúde

L’activité des musiciens - travail, formation et santé

The musicians’ activity - work, training and health

Revista «Laboreal»

Revista «Laboreal»

Revue « Laboreal »

“Laboreal” Journal

*  *  *

Publicado el miércoles 15 de marzo de 2023

Resumen

Las características de las actividades en el sector económico de la música ponen en evidencia una gran variedad de lugares, horarios y condiciones de trabajo, así como la informalidad de los vínculos de remuneración para una gran mayoría de músicos. Estos factores obviamente interfieren en el tiempo de estudio, en la actividad de preparación de la actuación musical, y probablemente también en los actuaciones ante elpúblico A pesar de ello, la atención proporcionada a la investigación e intervención de esta categoría de trabajadores es manifiestamente insuficiente - siendo escasas las investigaciones sobre las distintas facetas vinculadas al ejercicio de la actividad musical - formación, prácticas de enseñanza y estudio, y actuación profesional. La revista Laboreal abre un espacio para los artículos que se interesan por la actividad de los músicos e invita a los investigadores implicados en estas cuestiones a contribuir a la publicación de este dossier.

Anuncio

Convocatoria de propuestas para el dosier del número de diciembre 2023

Argumentos

La actividad artística es una de las más exquisitas expresiones de los seres humanos y un recurso fundamental para el desarrollo individual y social. De entre las diferentes artes, el sector de la música se destaca por su peso en el volumen de empleos, siendo uno de los mayores empleadores de jóvenes.

Las características de las actividades en el sector económico de la música ponen en evidencia una gran variedad de lugares, horarios y condiciones de trabajo, así como la informalidad de los vínculos de remuneración para una gran mayoría de músicos. La falta de ingresos regulares determina a veces la doble práctica profesional en las profesiones vinculadas al sector - o no. Son factores que obviamente interfieren en el tiempo de estudio, en la actividad de preparación de la actuación musical, y probablemente también en los actos públicos

A pesar de ello, la atención proporcionada a la investigación e intervención de esta categoría de trabajadores es manifiestamente insuficiente. Los estudios de carácter epidemiológico, en particular sobre los músicos de alto nivel que han recibido una educación formal, señalan una multitud de quejas físicas y mentales. Aunque dichos estudios permiten comprender mejor los problemas de salud relacionados con el trabajo, sus causas y tratamientos, siguen siendo escasas las investigaciones sobre las distintas facetas vinculadas al ejercicio de la actividad musical - formación, prácticas de enseñanza y estudio, y actuación profesional.

La revista Laboreal abre un espacio para los artículos que se interesan por la actividad de los músicos e invita a los investigadores implicados en estas cuestiones a contribuir a la publicación de este dosier.

Los artículos se publicarán en uno de los dos idiomas de la revista (español o portugués). Sin embargo, las propuestas, bien como los textos enviados para evaluación, podrán redactarse en francés o en inglés. Los autores se encargarán entonces de su traducción al español o al portugués, a la luz de los resultados de las evaluaciones.

Calendario

  • 1 de abril 2023: Fecha límite para el envío de las propuestas

con el siguiente contenido: título del artículo, un resumen de 500 palabras con las intenciones proyectadas para su redacción y 5 referencias bibliográficas, incluyendo referencias de publicaciones de los autores. Las propuestas de contribuciones deben enviarse a la secretaría de la revista, a la siguiente dirección de correo electrónico: laboreal@fpce.up.pt .

  • 30 de abril 2023: Fecha límite para informar a los autores de los resultados de la evaluación de las propuestas.
  • 15 de junio 2023: Fecha límite para la recepción de los artículos completos.
  • 1 de agosto 2023: Fecha límite para informar a los autores de los resultados de la evaluación de los artículos.
  • 1 de octubre 2023: Fecha límite para la recepción de la versión revisada del artículo.
  • 1 de noviembre 2023: Fecha límite para la recepción de la versión final del artículo, en español o en portugués.

Coordinación

  • Marianne Lacomblez, lacomb@fpce.up.pt, Centro de Psicologia da Universidade do Porto, Porto, Portugal
  • Camilo Valverde, cvalverde@ucp.pt, Católica Porto Business School, Universidade Católica Portuguesa, Porto, Portugal
  • Flora Vezzá, floravezza@gmail.com, Departamento de Música e Saúde, M.Ou.Co. (Música e Outras Coisas), Porto - Portugal & Programa de Educação Continuada em Engenharia, Escola Politécnica, Universidade de São Paulo, Brasil

Fecha(s)

  • sábado 01 de abril de 2023

Palabras claves

  • musicien, trabalho, travail, formação, formation, saúde, santéc

Contactos

  • Lacomblez Marianne
    courriel : lacomb [at] fpce [dot] up [dot] pt
  • Valverde Camilo
    courriel : cvalverde [at] ucp [dot] pt
  • Vezzá Flora
    courriel : floravezza [at] gmail [dot] com

URLs de referencia

Fuente de la información

  • Lacomblez Marianne
    courriel : lacomb [at] fpce [dot] up [dot] pt

Licencia

CC0-1.0 Este anuncio está sujeto a la licencia Creative Commons CC0 1.0 Universal.

Para citar este anuncio

« La actividad de los músicos - trabajo, formación y salud », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el miércoles 15 de marzo de 2023, https://doi.org/10.58079/1aqs

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search