HomeRamiro Pinilla - «Aquí empezó todo»
*  *  *

Published on Monday, March 04, 2024

Abstract

«Aquí empezó todo» es a la vez vínculo con el lugar desde el cual le rendimos homenaje, una metáfora seminal madre de todos los relatos, y por fin una fórmula chirene que traduce su escepticismo natural ante los mitos. Durante estas dos jornadas, se reunirán especialistas que profundizarán numerosos aspectos de su obra narrativa que incluye novela, novela policíaca y cuento, pero también se dará espacio a la relación privilegiada que mantuvo con actores culturales del ámbito local a través de la editorial y la revista que fundó, Libropueblo y Galea, así como su presencia asidua en el taller de Algorta. Otros escritores serán invitados para evocar su trayectoria y se abordará el papel de las instituciones públicas en la conservación y difusión de su obra.

Announcement

Argumentos

El 23 de octubre de 2024 habrán transcurrido diez años desde el fallecimiento del escritor Ramiro Pinilla (Bilbao, 1923-Barakaldo, 2014) y veinte años desde la publicación de la primera parte de la trilogía Verdes valles, colinas rojas (Tusquets). Con este motivo, académicos de distintas universidades, en colaboración con el Ayuntamiento de Getxo, convocan este primer congreso internacional para recordar a uno de los escritores vascos más importantes de la literatura española contemporánea (Premio Nadal 1960, Premio de la Crítica 1962 y 2005, Premio Euskadi de Literatura en castellano 2005, Premio Nacional de Narrativa 2006). Si algo singulariza a este escritor es su fertilidad editorial a partir del redescubrimiento en 2004 de su obra en el panorama nacional, superados ya los ochenta años.

"Aquí empezó todo" es a la vez vínculo con el lugar desde el cual le rendimos homenaje, una metáfora seminal madre de todos los relatos, y por fin una fórmula chirene que traduce su escepticismo natural ante los mitos. Durante estas dos jornadas, se reunirán especialistas que profundizarán numerosos aspectos de su obra narrativa que incluye novela, novela policíaca y cuento, pero también se dará espacio a la relación privilegiada que mantuvo con actores culturales del ámbito local a través de la editorial y la revista que fundó, Libropueblo y Galea, así como su presencia asidua en el taller de Algorta. Otros escritores serán invitados para evocar su trayectoria y se abordará el papel de las instituciones públicas en la conservación y difusión de su obra.

Información para comunicantes

Los interesados en presentar una comunicación podrán enviar las propuestas

antes del 28 de junio de 2024,

bajo las siguientes líneas temáticas:

  • Aspectos biográficos: las vidas de Pinilla
  • Géneros, mitos y estéticas
  • Recepción y proyección internacional

Las propuestas de comunicación se enviarán al correo electrónico:  congresoramiropinilla.ideolit@ehu.eus

Todas ellas deben incluir el título, un breve resumen (300 palabras), 3-5 palabras clave y una nota curricular del autor junto con los datos de contacto.

El comité científico hará una selección de las propuestas recibidas y se informará de su aceptación o rechazo a los interesados una vez haya acabado el plazo de presentación. Asimismo, el comité científico procederá a la selección de artículos que podrán ser objeto de una publicación colectiva posterior.

Equipo del Congreso

Dirección

Jimena Larroque Aranguren (Université d'Orléans)

Comité organizador

  • Juan José Lanz Rivera (UPV-EHU)
  • Dolores Thion Soriano Mollá (Université de Pau, Université Rennes 2)
  • Natalia Vara Ferrero (UPV-EHU)

Secretaría técnica

  • Claire Furlan-Deloeuil (Université de Bordeaux, Université Rennes 2) 
  • Pablo Merchán Sáenz (UPV-EHU)

Comité científico

  • Luis Beltrán Almería (Universidad de Zaragoza)
  • Jaime Céspedes Gallego (Université d'Orléans)
  • Marie Delannoy (Cergy Paris Université)
  • Xavier Escudero (Université d'Artois)
  • Sonia Fernández Hoyos (Université de Reims)
  • Iker González-Allende (University of Nebraska Lincoln)
  • Aitor Ibarrola Armendáriz (Universidad de Deusto)
  • Fernando Larraz Elorriaga (Universidad de Alcalá)
  • Santiago Pérez-Isasi (Universidad de Lisboa)
  • Cristina Sanz Ruiz (Universidad Complutense)
  • Marta Waldegaray (Université de Reims)

Places

  • Sala Areeta, Muxikebarri - Centro de Arte, Cultura y Congresos de Getxo - Avenida Basagoiti, 77, Getxo
    Getxo, Kingdom of Spain (48991)

Event attendance modalities

Hybrid event (on site and online)


Date(s)

  • Friday, June 28, 2024

Keywords

  • Ramiro Pinilla, géneros, mitos, estéticas, recepción

Contact(s)

  • Comité organizador Congreso internacional Ramiro Pinilla
    courriel : congresoramiropinilla [dot] ideolit [at] ehu [dot] eus

Information source

  • Jimena Larroque
    courriel : jimena [dot] larroque [at] univ-orleans [dot] fr

License

CC0-1.0 This announcement is licensed under the terms of Creative Commons CC0 1.0 Universal.

To cite this announcement

« Ramiro Pinilla - «Aquí empezó todo» », Call for papers, Calenda, Published on Monday, March 04, 2024, https://doi.org/10.58079/vy1r

Archive this announcement

  • Google Agenda
  • iCal
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search