Published on Monday, September 09, 2024
Abstract
El coloquio nacional e internacional de metodología de la investigación en Ciencias Sociales ha venido desarrollándose por 12 años como espacio para con- versar y socializar sobre perspectivas y experiencias alrededor de problemas sociales y educativos en territorio y desde los territorios y sus implicaciones para la perviviencia y la supervivencia de las culturas y sus relaciones con el poder.
Announcement
Argumentos
Sin perder de vista en el horizonte, la reciente pandemia, advertimos la urgencia que toca la humanidad, de recordar-nos la fragilidad de la vida humana, volviendo a considerar en primer plano los desafíos de una autonomía dependiente, aún en elaboración, donde las tramas de relación de lo vivo y lo vital reafirman su multi-referencialidad, multicausalidad y multi-relacionalidad con la economía y la política, como ámbitos de trámite de lo colectivo que inciden en la cualidad y conservación de la vida en planeta.
Se reafirma en este contexto el valor de reflexionar los problemas humanos emergentes, los problemas amplificados, los problemas transformados, así como los modos, las lógicas y los lugares desde los cuales los nombramos, los transitamos y generamos conocimiento sobre ellos. Del mismo modo que se reactualizan las preguntas por las geopolíticas del conocimiento.
El espíritu de la Red Latinoamericana de Metodología de la Investigación (RedMet) en general y del Nodo Colombia en particular, es la articulación de intereses de investigadores/as y respaldos institucionales, que se unen para versar colectivamente sobre las lógicas con las cuales pensamos los problemas y los modos y herramientas con los cuales los enfrentamos.
El XII coloquio nacional y X internacional de metodología de la investigación en ciencias sociales pretende adentrarse en estos núcleos de problemas a través de conversaciones que a partir de investigaciones finalizadas y en marcha, ponen diálogo las estrategias propias de los investigadores, sus premisas epistemológicas y decisiones de método y metodológicas, en las cuales se reflexione, entre otras cosas, sobre las relaciones tradición/renovación de sus referentes críticos teóricos y metodológicos, sobre los modos extractivistas de investigación social como problema ético-político y de las emergencias metodológicas y epistemológicas en las trayectorias investigativas.
Programma
- Cristovan Buarque Brasil Participación en el panel de apertura.
- Marlene Zwierewicz Brasil
- Juan Piovani Argentina ¿Cómo publicar en revistas de alto impacto? Elementos claves en la publicación.
- Rodrigo Matos Brasil Lo que es la investigación (auto)biográfica
- Marcelo Leal Brasil Trayectorias e intersecciones textuales de Ailton Krenak y la extemporaneidad del discurso indígena
- Carlos Gallegos Elías México Los usos del análisis coyuntural, una herramienta para la investigación social. Un análisis de caso: la guerra en Ucrania
- Luis Guillermo Restrepo Colombia Hermenéutica Diatópica como método para la investigación de objetos de conocimiento dialógicos
- Jorge Saby Colombia ¿Cuál es el futuro del aprendizaje bajo el influjo dominante de la IA?
- Álvaro Díaz Colombia Re-imaginar re-haciendo la praxis en la formación en investigación desde el despliegue de la subjetividad en el aula de clase universitaria.
- Juan Izaguirre México La música popular mexicana entre el campo y la ciudad: reconfiguraciones de la sensibilidad
- Remberto Jesús de la Hoz-Reyes Colombia La práctica de la fenomenología-hermenéutica a partir del análisis de contenido centrado en el significado con IA
- Juan Manuel Castellanos Colombia Pluralismo epistemológico y formación metodológica
- María Eugenia Villa Colombia Retornando a lo clásico: cinco reflexiones derivadas del trabajo académico de Paulo Freire en el campo pedagógico
- Cruz Prado Costa Rica Postura disruptiva sobre investigación
Subjects
- Education (Main category)
Places
- Universidad Simón Bolívar
Barranquilla, Colombia
Event attendance modalities
Full on-site event
Date(s)
- Wednesday, September 25, 2024
Information source
- Gloria Valencia González
courriel : coloquioredmetnodocolombia [at] gmail [dot] com
License
This announcement is licensed under the terms of Creative Commons CC0 1.0 Universal.
To cite this announcement
« XII Coloquio Nacional y X Internacional de Metodología de la investigación en Ciencias Sociales y Educación », Conference, symposium, Calenda, Published on Monday, September 09, 2024, https://doi.org/10.58079/129fo