InicioI Cine Bárbaras – Conferencia Internacional de Cine y Audiovisual

I Cine Bárbaras – Conferencia Internacional de Cine y Audiovisual

I Cine Bárbaras – International Conference on Cinema and Audiovisual

I Cine Bárbaras – Conferência Internacional de Cinema e Audiovisual

*  *  *

Publicado el jueves 26 de junio de 2025

Resumen

Se encuentra abierta la convocatoria de trabajos para la I Cine Bárbaras – Conferencia Internacional de Cine y Audiovisual, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre de 2025 en la Universidade Lusófona – Centro Universitário do Porto. Esta conferencia es un espacio de reflexión y debate dedicado a los estudios de género y a las teorías feministas en el cine. La conferencia abordará temas como la representatividad, la representación, los feminismos en el cine, la interseccionalidad y el papel de las mujeres y otras identidades marginadas en la creación y exhibición cinematográfica. 

Anuncio

Temas de la Conferencia

La comisión organizadora invita a la presentación de trabajos relacionados con los siguientes temas, aunque no exclusivamente limitados a ellos:

  • El Cine y las Cineastas: La presencia de mujeres y personas no binarias en la historia del cine en Portugal y en el mundo, abordando representaciones, invisibilidades y el aporte de las cineastas.
  • Feminismos en el Cine y el Audiovisual: La mirada femenina y el Gaze feminista en contranarrativas y estrategias de resistencia en el cine, la representación del cuerpo femenino y la estética del poder y la violencia.
  • Enfoques Interseccionales en el Cine: Exploración de las intersecciones entre género, raza, clase, sexualidad, edad, discapacidad y otras dimensiones identitarias en la producción, representación y recepción del cine.
  • Reflexiones críticas sobre cómo estas intersecciones configuran las experiencias de las cineastas y las narrativas, así como las dinámicas de poder visibles e invisibles en el audiovisual.
  • Mujeres y Personas No Binarias en la Producción y Exhibición Cinematográfica: Su papel en la producción audiovisual y en los festivales de cine, creando espacios de visibilidad y acción.
  • Teorías Feministas del Cine: Investigación sobre la historia de las teorías feministas y nuevos enfoques en el cine y el audiovisual.

Modalidades de proposiciones de ponencias 

Se invita a las personas interesadas a enviar propuestas de comunicación en forma de resumen en portugués, español o inglés, con un máximo de 350 palabras y entre 5 y 7 palabras clave,

hasta el 11 de julio de 2025.

 Las propuestas se deben presentar de forma clara, los objetivos de la comunicación, el marco teórico y metodológico, así como los principales aportes al tema de la conferencia. Las propuestas seleccionadas serán notificadas el 25 de julio de 2025. Se solicitará entonces a las personas autoras que envíen un resumen ampliado, redactado en inglés, hasta el 15 de septiembre de 2025, con un máximo de 1500 palabras. Este deberá incluir: título, nombre(s) de la(s) autora(s) y afiliación institucional, entre 5 y 7 palabras clave, y un breve resumen (100–150 palabras). El cuerpo del texto debe contener una introducción al tema y los objetivos de la comunicación, el marco teórico, descripción de la metodología, análisis crítico de los datos o materiales seleccionados, y una conclusión con los principales aportes del trabajo. También, debe incluir referencias bibliográficas siguiendo la normativa APA (7ª edición).

Estos textos serán publicados en las actas electrónicas de acceso abierto de la conferencia. 

Inscripción

Tras la selección de los resúmenes, las personas participantes deberán formalizar su inscripción en la conferencia. La cuota de inscripción es de 25 € para estudiantes y de 50 € para no estudiantes. Un conjunto de artículos completos será invitado a integrar un número especial de la revista International Journal of Film and Media Arts, sujeto a revisión científica por pares. Los textos deberán ser enviados en inglés y ajustarse a las normas editoriales de la revista, disponibles en: https://revistas.ulusofona.pt/index.php/ijfma/about/submissions El calendario para esta publicación se anunciará oportunamente.

Comité de Organización

  • Ana Catarina Bessa Universidade do Minho
  • Ana Catarina Pereira Universidade da Beira Interior
  • Ana Sofia Pereira Universidade Lusófona
  • Carla Cerqueira Universidade Lusófona
  • Júlia Marques Universidade da Beira Interior
  • Patricia Nogueira Universidade da Beira Interior
  • Rita Capucho Universidade Lusófona
  • Sheila Correia 
  • Vanessa Ribeiro-Rodrigues Universidade Lusófona

Comité científico

  • Aida Vallejo Universidade País Basco
  • Alfredo Taunay
  • Alison Peirse Leeds University
  • Ana Catarina Pereira Universidade da Beira Interior
  • Ana Clara Petraca Universidade da Maia
  • Ana Gabriela Macedo Universidade do Minho
  • Ana Isabel Soares Universidade do Algarve
  • Ana Sofia Pereira Universidade Lusófona
  • Anabela Oliveira Universdade de Trás-os-Montes
  • Begoña Gutierrez Universidade de Salamanca
  • Carla Cerqueira Universidade Lusófona
  • Carlos Natálio Universidade Católica
  • Catarina Bessa Rodrigues Universidade do Minho
  • Célia Taborda Universidade Lusófona
  • Clara Bradbury King's College London
  • Dina Iordanova St. Andrews
  • Fátima Chinita Escola Superior de Teatro e Cinema
  • Hélène Charlery Université Toulouse II
  • Júlia Garraio
  • Juslaine Abreu NogueiraUNESPAR
  • Karla Holanda  Universidade Federal Fluminense
  • Kitty Furtado Universidade do Minho
  • Margarida RendeiroUniversidade Nova de Lisboa
  • Mariana Liz Universidade de Lisboa
  • Mariana Tedesco
  • Marta Perez PereiroUniv. Santiago de Compostela
  • Michelle Salles 
  • Mirian Nogueira TavaresUniversidade do Algarve
  • Patrícia Nogueira Universidade da Beira Interior
  • Rosa CabecinhasUniversidade do Minho
  • Rosa Monteiro Universidade de Coimbra
  • Sérgio Bordalo e Sá 
  • Sérgio Dias Branco  Universidade de Coimbra
  • Sheila Khan Universidade Lusófona
  • Vanessa Ribeiro Rodrigues  Universidade Lusófona
  • Yvonne Tasker Leeds University
  • Zara Pinto Coelho Universidade do Minho

Lugares

  • 2º Frente - Rua da Constituição, nº 265
    Oporto, Portugal (4200-198)

Formato del evento

Evento híbrido (en línea y presencial)


Fecha(s)

  • viernes 11 de julio de 2025

Archivos adjuntos

Palabras claves

  • cinema, audiovisual, gênero, feminismo, representatividade, representação, mulheres, identidade, diversidade, conferência, festival, cultura, artes, mídia, estudos culturais

Fuente de la información

  • Rita Capucho
    courriel : cinebarbarasconference [at] gmail [dot] com

Licencia

CC-BY-4.0 Este anuncio está sujeto a la licencia Creative Commons - Reconocimiento 4.0 Internacional - CC BY 4.0.

Para citar este anuncio

Rita Capucho, « I Cine Bárbaras – Conferencia Internacional de Cine y Audiovisual », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el jueves 26 de junio de 2025, https://doi.org/10.58079/147pr

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search