Undertaking and translating culture. The study of Amerindian cases
Entreprendre et traduire sa culture. Études de cas amérindiens
Iniciativas empresariales y culturales. Estudios de casos en America indigena
Published on Monday, November 09, 2015
Abstract
En el mundo contemporáneo indígena y amazónico especialmente, observamos desde hace algún tiempo nuevas maneras de mostrarse o darse a ver, a veces a través de un intercambio de servicios o una prestación cultural, que remite a formas empresariales poco investigadas como el ecoturismo comunitario, la danza folklórica, la gastronomía indígena, la empresa comunitaria, entre otros. Para difundir esta oferta, los modos de comunicación modernos utilizados son variados: videos, blogs, redes sociales, etc., que incluyen escrituras diversas. A partir de estudios de casos etnográficos precisos, nos interrogaremos sobre la relación entre las formas de mostración indígena y los contextos económico, social y político en los que emergen; los contenidos expuestos y sus formas; los actores involucrados en estos procesos; y lo que es un empresario indígena hoy en día. El objetivo de este panel es el de presentar las premisas de una investigación sobre estos problemas emergentes.
Announcement
Argumento
« Iniciativas empresariales y culturales. Estudios de casos en America indigena » (titre provisoire)
En el mundo contemporáneo indígena y amazónico especialmente, observamos desde hace algún tiempo nuevas maneras de mostrarse o darse a ver, a veces a través de un intercambio de servicios o una prestación cultural, que remite a formas empresariales poco investigadas como el ecoturismo comunitario, la danza folklórica, la gastronomía indígena, la empresa comunitaria, entre otros. Para difundir esta oferta, los modos de comunicación modernos utilizados son variados: videos, blogs, redes sociales, etc., que incluyen escrituras diversas. A partir de estudios de casos etnográficos precisos, nos interrogaremos sobre la relación entre las formas de mostración indígena y los contextos económico, social y político en los que emergen; los contenidos expuestos y sus formas; los actores involucrados en estos procesos; y lo que es un empresario indígena hoy en día. El objetivo de este panel es el de presentar las premisas de una investigación sobre estos problemas emergentes.
Editores
Libro editado por Anne-Gaël Bilhaut y Silvia Macedo, a ser publicado durante el primer semestre de 2016 por Abya Yala
Modalidades de sumisión
- Fecha de envío de los abstracts:
15 de noviembre 2015.
- Fecha limite de envío de artículos: 15 de enero 2016.
- Los artículos, escritos en español, no deben pasar las 8000 palabras.
Se enviara el articulo a la vez a Anne-Gaël Bilhaut Anne-Gael.BILHAUT@cnrs.fr y a Silvia Macedo silvia.lopesmacedo@gmail.com
Subjects
- America (Main category)
- Zones and regions > America > United States
- Zones and regions > America > Canada
- Society > Ethnology, anthropology
- Zones and regions > America > Latin America
Date(s)
- Sunday, November 15, 2015
Keywords
- entreprenariat amérindien, traduction culturelle, réflexivité culturelle
Contact(s)
- Silvia Macedo
courriel : silvia [dot] lopesmacedo [at] gmail [dot] com
Information source
- Silvia Macedo
courriel : silvia [dot] lopesmacedo [at] gmail [dot] com
License
This announcement is licensed under the terms of Creative Commons CC0 1.0 Universal.
To cite this announcement
« Undertaking and translating culture. The study of Amerindian cases », Call for papers, Calenda, Published on Monday, November 09, 2015, https://doi.org/10.58079/tot