HomeMigravit a seculo. Muerte y poder de príncipes en la Europa Medieval
Published on Wednesday, June 19, 2019
Summary
El objetivo del coloquio es el análisis de la muerte como instrumento de poder por parte de las élites (los “príncipes”) medievales, desde los miembros de la realeza o la jerarquía eclesiástica hasta la aristocracia militar o el patriciado urbano. Dado el carácter multidisciplinar escogido, el acercamiento que ofrezcan los ponentes pueden ser de muy diverso tipo, y por tanto también los enfoques de acercamiento; desde perspectivas generales hasta casos particulares, que permitan la comparación en el tiempo y el espacio, pero también establecer la necesaria interrelación desde los diferentes campos de análisis. Por la misma razón, el elenco de ponentes contempla, junto a los miembros del equipo de investigación de MIGRAVIT-SEPULTUS que organiza el coloquio, la presencia de otras relevantes figuras del panorama científico europeo en sus respectivos campos, desde la historia general a la historia del arte, la musicología o la biología, para poder poner en común con ellos los resultados más relevantes de las investigaciones realizadas a lo largo de los tres último años.
Announcement
Presentación
Aunque el tema de la muerte como sujeto historiográfico presenta un largo recorrido, los proyectos MIGRAVIT y SEPULTUS intentan centrar sus objetivos en una perspectiva muy concreta y vinculada a una cuestión de absoluta actualidad en el ámbito de la investigación en humanidades, el de la construcción del poder.
Tiene por tanto como objetivo analizar el empleo de la muerte como instrumento de representación del poder político en su rango más elevado, el de la Corona y los principados territoriales, y en la articulación que ello pueda suponer de los valores políticos y culturales colectivos. Las élites dominantes son capaces de construir un discurso y unos modelos de representación y propaganda permanentes o temporales en torno a ella destinados a fortalecer esos instrumentos y a convertirlos en modelos de continuidad y transformación interesadas.
El método de análisis pretende una perspectiva de clara interdisciplinariedad, (historia, arte, literatura, codicología, epigrafía, antropología, arqueología, música, etc.) que permita construir un prisma interpretativo más amplio y con mayor profundidad de análisis.
Página web: http://migravit.com
Condiciones prácticas
Las sesiones tendrán lugar en Madrid, en las dos sedes del Coloquio, la Universidad Autónoma de Madrid (Campus de Cantoblanco) y la Casa de Velázquez (Ciudad Universitaria).
Los candidatos aceptados presentarán en la sucesivas sesiones, y en paralelo a las ponencias, comunicaciones orales de 15 minutos, seguidas del correspondiente debate. El número máximo de comunicaciones aceptadas será de doce. Los textos correspondientes se publicarán, previa evaluación favorable, como capítulos de libro en el correspondiente volumen de resultados del coloquio.
-
Llamado a comunicaciones hasta el día 30 de junio de 2019 A través del formulario en línea
Los solicitantes (estudiantes de doctorado y de Máster) serán informados sobre su aceptación antes del día 15 de julio de 2019. Los gastos de transporte y alojamiento corren por cuenta de los inscritos.
Coord. del proyecto Sepultus
- Fermín MIRANDA GARCÍA (Universidad Autónoma de Madrid)
- Véronique LAMAZOU-DUPLAN (Université de Pau et des Pays de l’Adour)
Coordinadores científicos
- Fermín MIRANDA GARCÍA (UAM)
- María Teresa LÓPEZ DE GUEREÑO (UAM)
- Margarita CABRERA (UCO)
Organizadores
- Proyecto MIGRAVIT (HAR2016-74846P)
- Proyecto SEPULTUS (Universidad Autónoma de Madrid – Casa de Velázquez)
Colaboración
École des hautes études hispaniques et ibériques (Casa de Velázquez, Madrid), Facultad de Filosofía y Letras (Universidad Autónoma de Madrid)
Subjects
- History (Main subject)
- Mind and language > Representation > Cultural history
- Mind and language > Religion > History of religions
- Periods > Middle Ages
- Society > History > Rural history
- Zones and regions > Europe > Central and Eastern Europe
- Mind and language > Representation > Cultural identities
- Society > History > Social history
Places
- Avenida Séneca, 2, 28040 Madrid
Madrid, Kingdom of Spain (28040)
Date(s)
- Sunday, June 30, 2019
Keywords
- muerte poder investigación instrumento representación político cultural propaganda interdisciplina medieval aristocracia eclesiástica
Contact(s)
- Matthieu Iandolino
courriel : secdir [at] casadevelazquez [dot] org
Reference Urls
Information source
- Matthieu Iandolino
courriel : secdir [at] casadevelazquez [dot] org
License
This announcement is licensed under the terms of Creative Commons CC0 1.0 Universal.
To cite this announcement
« Migravit a seculo. Muerte y poder de príncipes en la Europa Medieval », Call for papers, Calenda, Published on Wednesday, June 19, 2019, https://calenda.org/640522