HomeJapón en el siglo XXI. Configuración histórica y socio-cultural
Published on Tuesday, June 09, 2020
Summary
Con las Olimpiadas de verano de Tokio 2020 como marco de fondo, este curso proporcionará algunas claves para adentrarse en la cultura japonesa contemporánea, tanto desde el punto de vista histórico, cómo desde el político, el social y el económico, entre otros. Desde la Restauración Meiji hasta la actualidad los japoneses han sido capaces de seducir a públicos heterogéneos: artistas y élites occidentales, empresarios y turistas, jóvenes aficionados al manga y personas enamoradas de una cultura milenaria. A lo largo del curso, estudiaremos tanto los condicionantes que propiciaron el milagro económico a través la producción dirigida a la exportación en sectores estratégicos como la electrónica y la automoción, como su actual manejo del poder blando a través de la diplomacia cultural, sin dejar de lado su visión de futuro "Sociedad 5.0", ni el papel clave que la sociedad civil japonesa desempeña en cuestiones como la preparación ante los desastres, a los que es bastante propenso.
Announcement
Argumentos
Con las Olimpiadas de verano de Tokio 2020 como marco de fondo, este curso proporcionará algunas claves para adentrarse en la cultura japonesa contemporánea, tanto desde el punto de vista histórico, cómo desde el político, el social y el económico, entre otros. Desde la Restauración Meiji hasta la actualidad los japoneses han sido capaces de seducir a públicos heterogéneos: artistas y élites occidentales, empresarios y turistas, jóvenes aficionados al manga y personas enamoradas de una cultura milenaria. A lo largo del curso, estudiaremos tanto los condicionantes que propiciaron el milagro económico a través la producción dirigida a la exportación en sectores estratégicos como la electrónica y la automoción, como su actual manejo del poder blando a través de la diplomacia cultural, sin dejar de lado su visión de futuro "Sociedad 5.0", ni el papel clave que la sociedad civil japonesa desempeña en cuestiones como la preparación ante los desastres, a los que es bastante propenso.
Programa
lunes 6 de julio
- 16:00-18:00 h. La trascendencia del año 1964 en la historia de Japón Florentino Rodao García. Catedrático. Ciencias de la Información. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global. Universidad Complutense de Madrid.
- 18:30-20:30 h. Los Juegos Olímpicos en Japón Florentino Rodao García.
martes 7 de julio
- 09:30-11:30 h. El impacto de Japón desde su poder geoestratégico, Elisa Gavari Starkie. Profesora Titular. Facultad de Educación. UNED.
- 12:00-14:00 h. Viajar a Japón: la Ruta Dorada y más allá, María Francisca Casado Claro. Profesora Adjunta. Universidad Europea de Madrid.
- 16:00-18:00 h. El envejecimiento de la población japonesa, Josep Pastrana Huguet. Consell Insular de Menorca.
- 18:30-20:30 h. Japón y sus productos culturales desde el manga hasta la tecnología, Elisa Gavari Starkie.
miércoles 8 de julio
- 09:30-11:30 h. ¿Quien gobierna Japón? Círculos de compensación en el Japón contemporáneo, María Francisca Casado Claro.
- 12:00-14:00 h. La Sociedad Civil japonesa: el asociacionismo y la prevención ante el riesgo de desastres, Josep Pastrana Huguet.
Matrícula e información para el alumno
Dónde y cómo matricularse
Para matricularse en los cursos de verano de la UNED no es necesario poseer ninguna titulación, salvo indicación expresa en sentido contrario realizada por la dirección del curso. Pueden matricularse en los cursos de verano de la UNED todas aquellas personas interesadas que sean mayores de 18 años.
La matrícula se podrá realizar de Internet, accediendo al contenido del curso que le interese, pulsando en el botón “MATRÍCULA”. Solo tiene que seguir los cuatro sencillo pasos que indicamos a continuación. No obstante, si tiene problemas a la hora de realizar este proceso, puede acudir a la Secretaría del Centro Asociado de la UNED en el que se celebre el curso que ha elegido.
- acceda al apartado “programación y cursos” y explore nuestra oferta buscando por áreas temáticas que le interesen o centros en los que se imparten cursos. También puede buscar un título en concreto, el nombre de un ponente o ver un listado completo por orden cronológico de todos nuestros cursos.
- vea la información detallada del curso que le interese (sede organizadora, lugar donde se imparte, fechas de celebración, programa del curso, ponentes, créditos, precios de matrícula, etc.). Junto a la tabla de precios un botón etiquetado como “Matrícula online” en el curso seleccionado.
- identifíquese. Una vez que hemos accedido a la matrícula online el sistema nos pedirá que nos identifiquemos. Existen dos opciones disponibles
Alumnos UNED Deberán hacer click en “Autenticarme a través de Campus UNED”. Tendremos que introducir el correo uned (terminado en @alumno.uned.es) y la contraseña. Una vez completada la autenticación, el proceso de matrícula continuará.
Alumnos que hayan realizado algún curso de extensión universitaria en la UNED Si el estudiante no estudia en la UNED, pero se ha matriculado en algún curso de extensión universitaria, puede autenticarse con el correo electrónico y password.
Alumnos nuevos en la UNED Los alumnos que no hayan realizado ninguna actividad en la UNED tendrán que darse de alta en el sistema. Para ello tienen que hacer click en el enlace “Nuevo usuario” Como se muestra en la imagen anterior. El proceso de alta implica rellenar todos los campos con los datos personales como muestra el siguiente formulario.
confirme matrícula
Una vez finalizado el proceso de autenticación por cualquier de los métodos, el estudiante deberá seleccionar un tipo de matrícula, una forma de pago, aceptar las condiciones generales y pulsar sobre “Confirmar matrícula”. En ese momento el estudiante estará matriculado y recibirá un email de confirmación.
Una vez realizada la matrícula el estudiante deberá hacer llegar al centro la información necesaria para justificar el pago de su matrícula, así como la documentación que justifique el tipo de matrícula seleccionado, en el caso de contar con alguna reducción sobre las tarifas de “matrícula ordinaria”.
si tiene problemas a la hora de matricularse póngase en contacto con nosotros en los teléfonos del centro asociado en el que se celebre el curso
Subjects
- Geography (Main subject)
Date(s)
- Monday, July 06, 2020
- Tuesday, July 07, 2020
- Wednesday, July 08, 2020
Information source
- Judit Vega Avelaira
courriel : director [at] palma [dot] uned [dot] es
License
This announcement is licensed under the terms of Creative Commons CC0 1.0 Universal.
To cite this announcement
« Japón en el siglo XXI. Configuración histórica y socio-cultural », Summer School, Calenda, Published on Tuesday, June 09, 2020, https://calenda.org/782988