HomeAutocontrol y criminalidad. La teoría general del delito treinta años después
Published on Wednesday, May 05, 2021
Summary
La teoría del autocontrol o general del delito (Gottfredson y Hirschi, 1990, 2019) fue propuesta originariamente hace 30 años. Trata de explicar las causas de la criminalidad a nivel individual. Hasta la actualidad ha recibido un gran apoyo empírico y se ha convertido en la explicación del delito predominante en Criminología (Serrano Maíllo, 2013). En el presente curso se analiza en profundidad esta explicación en el contexto de otras teorías, se comprueba su compatibilidad con hechos bien conocidos sobre el delito, se revisan los tests empíricos a que ha sido sometida con especial atención a las particularidades metodológicas de los mismos y se aclaran sus consecuencias para el control y prevención del delito y para la limitación del ius puniendi en tiempos en que predomina las tendencias punitivas a nivel legislativo.
Announcement
Argumentos
La teoría del autocontrol o general del delito (Gottfredson y Hirschi, 1990, 2019) fue propuesta originariamente hace 30 años. Trata de explicar las causas de la criminalidad a nivel individual. Hasta la actualidad ha recibido un gran apoyo empírico y se ha convertido en la explicación del delito predominante en Criminología (Serrano Maíllo, 2013). En el presente curso se analiza en profundidad esta explicación en el contexto de otras teorías, se comprueba su compatibilidad con hechos bien conocidos sobre el delito, se revisan los tests empíricos a que ha sido sometida con especial atención a las particularidades metodológicas de los mismos y se aclaran sus consecuencias para el control y prevención del delito y para la limitación del ius puniendi en tiempos en que predomina las tendencias punitivas a nivel legislativo. El profesor Serrano Maíllo ha publicado extensamente sobre la teoría del autocontrol, incluyendo tests empíricos de la misma.
Programa
viernes, 14 de mayo
- 16:30-19:00 h. El predominio de la tradición del control social en la teoría criminológica contemporánea Alfonso Serrano Maíllo Profesor Titular del Departamento de Derecho Penal y Criminología. UNED.
- 19:00-21:30 h. Hechos conocidos sobre el delito y autocontrol: edad, sexo, versatilidad y continuidad Alfonso Serrano Maíllo Profesor Titular del Departamento de Derecho Penal y Criminología. UNED.
sábado, 15 de mayo
- 09:30-12:00 h. El estatus teórico de la teoría del autocontrol Alfonso Serrano Maíllo Profesor Titular del Departamento de Derecho Penal y Criminología. UNED.
- 12:00-14:30 h. Política criminal y limites del ius puniendi en la teoría del autocontrol Alfonso Serrano Maíllo Profesor Titular del Departamento de Derecho Penal y Criminología. UNED.
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Places
- UNED ILLES BALEARS
Palma, Kingdom of Spain (07080)
Date(s)
- Friday, May 14, 2021
- Saturday, May 15, 2021
Reference Urls
Information source
- Judith Vega
courriel : info [at] eivissa [dot] uned [dot] es
License
This announcement is licensed under the terms of Creative Commons CC0 1.0 Universal.
To cite this announcement
« Autocontrol y criminalidad. La teoría general del delito treinta años después », Lecture series, Calenda, Published on Wednesday, May 05, 2021, https://calenda.org/870984