HomeVoyageurs réels et imaginaires latino-américains en Algérie et le monde arabe (XIXe et XXe siècles)

Viajeros reales e imaginarios latinoamericanos por argelia y el mundo árabe (siglos XIX y XX)

Voyageurs réels et imaginaires latino-américains en Algérie et le monde arabe (XIXe et XXe siècles)

*  *  *

Published on Tuesday, December 21, 2021

Abstract

Al repasar la literatura sobre la cultura del mundo árabe en la civilización, la historia y las artes de los países latinoamericanos a partir del siglo XIX encontramos pocas publicaciones. Lo referente a la Argelia de los siglos XIX y XX es muy escaso, salvo algunas publicaciones que no abarcan toda la documentación y fuentes de primera mano existentes en diferentes archivos privados y públicos, tanto en Argentina como en Chile y en otras geografías. Este seminario se celebra en la Universidad de Mostaganem (Argelia) con la colaboracion de CELLAM Rennes2 (Francia) y con el apoyo de la Embajada de Argentina en Argel.

Announcement

Argumentos

Al repasar la literatura sobre la cultura del mundo árabe en la civilización, la historia y las artes de los países latinoamericanos a partir del siglo XIX encontramos pocas publicaciones. Lo referente a la Argelia de los siglos XIX y XX es muy escaso, salvo algunas publicaciones que no abarcan toda la documentación y fuentes de primera mano existentes en diferentes archivos privados y públicos, tanto en Argentina como en Chile y en otras geografías.

La creación artística y literaria de los intelectuales y creadores latinoamericanos hijos de la inmigración (Juan José Saer, Milton Hatoum, Juan Gelman, Leonardo Favio, Juana Dib, Daniela Jozami, Jorge Cafrune, Miguel Ángel Estrella, Salim Miguel, RaduanNassar) fue aún menos estudiada y poco documentada. Hay que esperar hasta los años ochenta del siglo pasado para poder ver las primeras aproximaciones y estudios de caso sobre la influencia del mundo árabe en la cultura, la historia y civilización de los países ante-citados.

Ejes Tematicos

  • Sarmiento en Argelia y Argelia en Sarmiento
  • Viajeros latinoamericanos por Argelia y el mundo árabe (S.XIX- XX)
  • Argelia y el Orientalismo latinoamericano
  • Argelia la en historia y en la civilización latinoamericanas
  • El pensamiento árabe y argelino en las obras artísticas latinoamericanas (identidad latinoamericana a través de la cultura árabe y argelina)
  • El emir Abdel-Kader visto por los latinoamericanos
  • Sociedad y sociabilidad argelinas vista por viajeros latinoamericanos

Este primer seminario internacional, organizado por el Departamento de Lengua Española de la Universidad Abdelhamid Ibn Badis-Mostaganem (Argelia) y el Centro de Estudios de Lenguas y Literaturas Antiguas y Modernas (CELLAM-Universidad de Rennes 2, Francia), con el apoyo de la Embajada Argentina en Argel, se celebrará en los locales de la Universidad de Mostaganem los días 08 y 09 de marzo de 2022.

Modalidades de proposiciones de ponencias

  • Fecha límite de presentación de las propuestas: 15 de enero de 2022
  • Fecha de respuesta del comité científico: 30 de enero de 2022
  • Lenguas de exposición: árabe, castellano y francés

Correo de contacto y del envío de las propuestas: congres.mosta2022@gmail.com

Los ponentes enviarán sus propuestas -incluyendo sus datos personales y profesionales, cargo docente, correo de contacto- al correo electrónico del seminario: congres.mosta2022@gmail.com

Los resúmenes (en árabe, castellano o francés) deben tener un máximo de veinte líneas (Times New Roman, 12, interlínea simple) y cinco palabras clave. Los artículos seleccionados serán publicados en un número de la revista Amerika del CELLAM en 2023 (en castellano, francés, inglés y/o portugués).

Comité Científico

  • Djamel Latroch (Universidad de Mostaganem, Argelia)
  • Néstor Ponce (Universidad de Rennes 2, Francia)
  • Mirián Pino (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
  • Saleh Negaoui (Universidad de Oran 2, Argelia)
  • José Luis de Diego (Universidad Nacional de La Plata, Argentina)

Comité de Organización

  • Houari Bellatreche (Universidad de Mostaganem, Argelia)
  • Néstor Ponce (Universidad de Rennes 2, Francia)
  • Djamel Latroch (Universidad de Mostaganem, Argelia)
  • Saleh Negaoui ( Universidad de Oran 2, Argelia)

Event attendance modalities

Full on-site event


Date(s)

  • Saturday, January 15, 2022

Keywords

  • Argelia, Sarmiento, oriantalismo , Argentina

Contact(s)

  • Latroch Djamel
    courriel : congres [dot] mosta2022 [at] gmail [dot] com

Reference Urls

Information source

  • Djamel Latroch
    courriel : djame_latroch [at] yahoo [dot] fr

License

CC0-1.0 This announcement is licensed under the terms of Creative Commons CC0 1.0 Universal.

To cite this announcement

« Voyageurs réels et imaginaires latino-américains en Algérie et le monde arabe (XIXe et XXe siècles) », Call for papers, Calenda, Published on Tuesday, December 21, 2021, https://doi.org/10.58079/17y3

Archive this announcement

  • Google Agenda
  • iCal
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search